Portada » Docentes de la Undav convocaron a una nueva Marcha Federal: «La situación es insostenible»

Docentes de la Undav convocaron a una nueva Marcha Federal: «La situación es insostenible»

Compartir la nota

En el marco de una nueva convocatoria a una movilización universitaria en defensa de la educación pública, el secretario general de la Asociación Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda (ADUNA), Ricardo Petraglia, convocó a la manifestación del próximo jueves 26 de junio y rechazó la política de recortes del Gobierno hacia el sector educativo. «Lamentablemente la Casa Rosada nos elige como enemigos», aseguró.

Bajo la consigna “¡Prendete a defender la universidad pública!”, la marcha prevista para este jueves, estará acompañada de un paro de actividades por 48 horas, en reclamo de una urgente recomposición salarial del sector, cuya caída ronda el 50% de acuerdo a distintas estimaciones.

En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Petraglia lamentó que el daño ocasionado al sector universitario por los recortes presupuestarios es «irreversible«, al tiempo que hizo énfasis en el deterioro de la situación, tanto salarial como de funcionamiento de las instituciones, a causa de la falta de recursos.

«El deterioro se hace cada vez más notorio y se ve reflejado en los docentes que dejan de dar clases para dedicarse a otras carreras en las que tienen chances de trabajar en el exterior y estar mejor remunerados.», indicó el dirigente de ADUNA que subrayó que el último aumento que recibió el sector fue otorgado de manera unilateral por el Gobierno en marzo, muy por debajo inclusive del índice de inflación de ese mes, que rondó el 3,7%, mientras que el aumento percibido en los haberes de los docentes universitarios alcanzó el 1,3%.

«La situación fue involucionando y está todo más pauperizado, esto es insostenible en lo salarial«, remarcó Petraglia.

Además de la cuestión salarial, el dirigente docente remarcó la necesidad de recomponer el financiamiento del sistema universitario en términos generales y en esa línea destacó el proyecto de financiamiento universitario presentado en el Congreso semanas atrás, que busca garantizar los recursos necesarios para lograr un funcionamiento adecuado de las universidades. Aunque el proyecto cuenta con el apoyo de varios bloques de los sectores opositores, Petraglia destacó que no espera ninguna señal «positiva» del Gobierno de Milei hacia el sector.

«Estamos hablando del 0,1 del presupuesto nacional, no estamos hablando de una fortuna. Eso es lo que insume el sistema universitario», manifestó y  expresó sus expectativas de cara a la movilización, la tercera de este tipo desde la llegada de Javier Milei a la Presidencia.

«La sociedad argentina abraza a la universidad pública, tiene muy arraigada la importancia de defender su identidad», expresó.

Se espera que la movilización prevista en la Ciudad de Buenos Aires, se replique en distintos puntos del país en las diferentes sedes del sistema universitario nacional.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.