Portada » Desde Suteba Lomas cruzaron al Gobierno nacional por limitar el debate político en las aulas

Desde Suteba Lomas cruzaron al Gobierno nacional por limitar el debate político en las aulas

Compartir la nota

El secretario adjunto de Suteba Lomas, Emanuel Ríos, tildó de «payasada» la modificación de la Ley Nacional Nº26061/2006 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, llevada a cabo por el Gobierno de Javier Milei, en donde se incorpora un polémico apartado que refiere al debate político en las aulas. «Me parece que es una remake de lo que pasó en la dictadura de perseguir a los que piensan distinto», expresó.

De acuerdo con lo publicado en el decreto 1086/2024, el objeto del cambio realizado por la administración libertaria apunta a evitar cualquier posible «adoctrinamiento» en las aulas. “La imposición de una manera de pensar y/o actuar político partidaria, especialmente en el ámbito educativo, vulnera el derecho a la dignidad y la integridad personal de los niños, niñas y adolescentes, constituyendo un trato que afecta su integridad personal”, reza parte de la modificación.

En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Ríos cuestionó que desde el Gobierno nacional se busque anular la discusión política en las escuelas y cuestionó que «el Gobierno habla de imposición pero al final son ellos los que quieren imponer una manera de pensar que retrotrae a la dictadura».

«Es imposible esquivar la discusión política o salirse de la currícula sin que haya discusión política. Hay materias como Historia, Construcción de Ciudadanía, donde vos discutís política», planteó el adjunto de Suteba Lomas.

En línea con el repudio publicado previamente por CTERA, Ríos lamentó que desde Nación no se aborde la problemática del desfinanciamiento a la Educación Pública, el recorte en programas educativos y las pérdidas salariales de los docentes.

«Todo esto es una bomba de humo para no hablar de lo que hay que hablar.  Ellos, mientras plantean este tema, recortan, destruyen salarios y tratan de desarticular el sistema de educación público y de calidad que tenemos en nuestro país», sentenció.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.