La secretaria general de Suteba Almirante Brown, Mercedes Solbes, opinó sobre la polémica en torno a la incorporación de libros con contenido sexual en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires, y criticó comentarios «malintencionados» por partes de dirigentes opositores, que rechazaron la incorporación del material a los centros educativos bonaerenses. «Hay una intencionalidad manifiesta en cuestionar textos que, en muchos casos ni siquiera han leído«, disparó.
La polémica escaló en intensidad luego de que la Fundación Natalio Morelli presentara una denuncia penal contra el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, a quien acusó por «distribución en escuelas de textos que incluyen contenido sexual explícito y temáticas consideradas inapropiadas para estudiantes de entre 12 y 15 años».
En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, la titular de Suteba Brown expuso que «los libros narran muchas situaciones que suceden y que por no leerlas o no hablarlas, no van a dejar de suceder o existir». En ese sentido, Solbes aclaró que «los libros llegan y cada docente selecciona que textos trabaja con sus alumnos y cuáles no».
«Se han escuchado muchas barbaridades, estos libros vienen con indicaciones para que sean trabajados con la mediación de un docente. Tienen un sentido pedagógico para el que se van a utilizar, y si surgen debates, no hay mejor lugar que la escuela para dar algunos debates porque hay docentes que están presentes para eso para conducirlos», subrayó.
Entre las obras cuestionadas figuran “Las aventuras de la China Iron”, de Gabriela Cabezón Cámara, «Si no fueras tan niña. Memorias de la violencia”, de Sol Fantín, y “Cometierra”, de Dolores Reyes.
«Evidentemente en muchos casos se habla sin haber leído, el caso de ‘Cometierra’ no es una historia de sexo, narra una historia compleja (..) si lo único que les quedó es esa carilla, entonces tienen un problema muy serio en no poder interpretar la historia», subrayó.
«La incorporación de obras multipremiadas y de gran calidad literaria es algo que nos parece bueno», sostuvo la titular de Suteba Brown que tildó de «irrisorios» los planteos realizados por legisladores provinciales opositores, y por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, a quien le reclamó por la situación del área de Educación a nivel nacional.
«Que la vicepresidenta ponga su foco en esto, en vez de ver qué pasa con nuestros pibes la verdad que es muy preocupante», concluyó.