La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) dijo presente en la marcha al Palacio de Tribunales convocada por la CGT y las dos CTA en repudio al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, a pesar de que el gobierno advirtió que le quitaría los planes sociales a aquellas personas que se manifestaran. “Hay preocupación, pero el trabajador se quiere movilizar ante esta situación”, sostuvo la dirigente de UTEP en Almirante Brown, Ivanna Rezano.
La marcha del último miércoles “fue masiva y contundente”, destacó Rezano, quien insistió en que hay que seguir “buscando instancias de participación popular que canalicen el reclamo para frenar estas políticas”.
De acuerdo con la dirigente de UTEP y también concejala por Unión por la Patria (UxP) en Brown, actualmente son “un millón doscientos” los trabajadores no registrados beneficiarios de algún plan social en Argentina de un total de 10 millones. En este marco, aclaró que si bien “el número es acotadísimo, aún así hay mucha preocupación”.
“Hay preocupación, pero nosotros no tenemos ningún tipo de práctica de obligatoriedad”, señaló en respuesta al gobierno nacional que acusó a los movimientos sociales de obligar a los beneficiarios a participar de las diferentes propuestas, e incluso habilitó la línea telefónica 134 para recibir denuncias hacia personas y organizaciones sociales.
“Estamos tratando de cuidar la participación, pero hay mucha preocupación en los sectores populares por los anuncios, sobre todo el congelamiento del Potenciar Trabajo y la gente se quiere movilizar ante esta situación porque quiere repudiar las medidas, porque obviamente la situación económica golpea y nadie quiere poner en riesgo sus ingresos”, apuntó Rezano.
“No tenemos demasiada expectativa”
En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Rezano indicó que si bien desde el espacio esperan que “se empiecen a abrir instancias de diálogo” con el gobierno nacional, también admitió que “no hay demasiada expectativa”.
“El canal de diálogo democrático de nuestro país debería ser el Congreso de la Nación y la verdad que no veo mensajes alentadores por parte del Gobierno en ese sentido”, cuestionó y disparó: “este es un Estado que está decidido a acotar todas las instancias democráticas de reclamo”.