Portada » Teodosiú reclamó «ámbitos de discusión» para la UCR en Cambiemos

Teodosiú reclamó «ámbitos de discusión» para la UCR en Cambiemos

Compartir la nota

Teodosiu Lanus CambiemosTras las fuertes críticas de dirigentes históricos del radicalismo como Luis “Changui” Cáceres que consideran como “lamentable” el papel del centenario partido en al alianza Cambiemos, el miembro de la mesa ejecutiva del Comité Provincia y referente de la UCR lanusense, Nicolás Teodosiú, remarcó que el espacio “tuvo un desempeño muy bueno a nivel nacional” pero advirtió que Cambiemos “aún no llega a calificarse como una coalición de gobierno”.

 

En diálogo con DiarioConurbano.com, Teodosiú resaltó la elección que realizaron las listas que fueron encabezadas por radicales en las diferentes provincias “en las cuales, muchas estaban en manos del peronismo” y subrayó que “el desempeño a nivel nacional fue muy bueno y el resultado territorial fue a la altura de la calidad de sus candidatos”.  

Frente a las críticas de Cáceres, sostuvo que “primero hay que entender cómo funciona Cambiemos que es una coalición electoral, una eficiente coalición legislativa” pero advirtió que “aún no llega a calificarse como coalición de gobierno” y cuestionó que “no hay ámbitos de discusión y diseño para que haya debate”.

“Hay una fuerza que dirige el Poder Ejecutivo que encabeza Mauricio Macri que pertenece al PRO pero no existe un ámbito de discusión. Entiendo lo que reclama Changui Cáceres porque es lo que reclama todo radical”, manifestó el referente radical y exigió que “haya un ámbito de discusión de políticas públicas para que el radicalismo aporte su visión a temas centrales”.

Sostuvo, además, que “el reclamo es legítimo porque es lo que viene exigiendo el radicalismo” pero aclaró que “el reclamo no es para generar una fractura dentro de Cambiemos sino que se apuesta a consolidar este nuevo actor social pero con un debate de políticas públicas”.

Asimismo, remarcó, respecto a la crítica de que el radicalismo se debilitó a partir de firmar la alianza con el PRO y la Coalición Cívica, que “cada eslabón de esta cadena que es Cambiemos se fortalece para fortalecer Cambiemos” y advirtió que “el debilitamiento de esta fuerza en pos del crecimiento de otra fuerza o que uno crezca por encima de otra, atenta contra el éxito de la alianza”.

Por otra parte, Teodosiú opinó sobre las decisiones del gobierno que tomó Macri al manifestar que “hasta ahora lo que se ha visto es la transición de un gobierno a otro para normalizar el desarrollo del país” y apuntó que “se venía de una década de degradación institucional que era muy grande, un déficit macroeconómico y en estos dos años se buscó normalizar la marcha de Argentina”.

Remarcó sobre el discurso presidencial que llamó al consenso y los tres nuevos ejes de Gobierno que apuntan a una reforma laboral, previsional y modernidad del Estado: “Con el llamado del consenso ha fijado lineamientos aunque no conocemos el trazo fijo de las políticas pero una vez que la sepamos veremos si son políticas que históricamente ha defendido el radicalismo”.

Asimismo, opinó que el radicalismo “debe aportar sus ideas para que Cambemos se transforme en una coalición de gobierno pero de una manera respetuosa sin que las otras partes lo entiendan algo crítico” y aseveró que la UCR “tiene que ser un socio activo y proactivo, que disienta y debata para nutrir Cambiemos”.

Por último, cuestionó las críticas de Cáceres que apuntó contra la convención de Gualeguaychu que dio origen a la alianza electoral al advertir que “discutir el origen de Cambiemos no tiene sentido ahora porque se está discutiendo cómo se mejora la calidad institucional dentro del espacio” y sentenció: “Discutir el origen y retroceder tres años no colabora porque desde el radicalismo lo que se debe hacer es fortalecer el partido e influir dentro de Cambiemos”.

 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.