La precandidata a concejal en Cambiemos por el radicalismo, Graciela Andrada, se mostró “optimista” del resultado que consiga alcanzar su espacio en agosto y octubre aunque admitió que “la Tercera ha tenido siempre la particularidad de un fuerte voto peronista” pero confió en “los resultados positivos que dará el trabajo” que están realizando desde Cambiemos.
“Estamos trabajando junto a todos los candidatos realizando algunas caminatas y timbreos para escuchar las problemáticas de los vecinos de Lomas e identificamos como la principal la inseguridad”, manifestó la precandidata radical en diálogo con DiarioConurbano.com y sostuvo que “se está evaluando la situación no solo a las zonas céntricas del distrito sino también de los barrios que es donde mayores problemáticas existen y también se está investigando la administración del Municipio que deja mucho que desear”.
En este sentido, admitió que “la Tercera siempre ha tenido una particularidad de un fuerte voto peronista” pero remarcó que “por eso se profundizará el trabajo pero con los mismo ejes que es proponerle a los vecinos para vivir un poco mejor” y apuntó que “en esta elección la meta es incrementar los números de concejales dentro del recinto”.
En tanto, Andrada destacó el lugar que posee la UCR dentro del frente Cambiemos al manifestar que “el radicalismo aporta lo que siempre aportó al ser un partido centenario, de trabajo, investigación” y sostuvo que su intención es “seguir trabajando como lo hizo el concejal Marcelo Pellegrini y seguir con la misma temática que desarrolló en sus cuatro años de concejal y continuar con el trabajo de contralor del Ejecutivo”.
“Somos optimista desde Cambiemos especialmente con respecto al trabajo que podemos profundizar de agosto a octubre”, enfatizó la precandidata y estimó una polarización en el escenario electoral entre Cambiemos y Unidad Ciudadana.
Por último, Andrada puntualizó que entre las principales problemáticas que atraviesa Lomas de Zamora “además de la inseguridad, hay una deficiencia en el tema de infraestructura, falta mucho trabajo en las unidades sanitarias, faltan profesionales, falta asfalto e iluminación en muchos barrios de lomas y sobre todo hay que rever el tema de las fotomultas”