El Movimiento Sindical de Lanús emitió un comunicado en el que repudia la decisión del Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa, de desplazar a la delegada regional Mayra Benítez Daporta. La medida fue calificada como “inconsulta” y evidencia, según el documento, un “desconocimiento del proceso de construcción política y gremial” que esta organización ha llevado adelante durante años en el distrito.
El Movimiento Sindical de Lanús está compuesto por las dos CTA, la CGT, y las 62 Organizaciones.
El hecho parece ser otra escalada en la interna que tiene como protagonistas al gobernador bonaerense y al kirchnerismo más duro, en este caso representado por el intendente de Lanús, Julián Álvarez.
El texto señala que la práctica gremial debe representar “la voz de las y los trabajadores”, construida mediante espacios de debate y reflexión conjunta. Asimismo, expresaron su preocupación por decisiones que desconocen el trabajo colectivo llevado adelante por el movimiento sindical en Lanús.
En el comunicado, el Movimiento Sindical de Lanús destacó su rol en la construcción política que permitió el regreso del peronismo al gobierno local, de la mano del intendente Julián Álvarez.
Por otro lado, se acusó al ministro Walter Correa de estar “más preocupado por debilitar al gobierno peronista de Lanús que por fortalecer a los trabajadores que sufren las políticas de ajuste de Javier Milei”.
Finalmente, la organización exigió la “inmediata restitución” de Benítez Daporta en su cargo como delegada regional.