Portada » Debate con fuertes críticas del kirchnerismo de Brown hacia el gobierno

Debate con fuertes críticas del kirchnerismo de Brown hacia el gobierno

Compartir la nota

El kirchnerismo de Brown realizó el pasado jueves un acto muy concurrido en el Ateneo de Burzaco, donde se debatió sobre la actualidad socio económica de los bonaerenses, bajo la consigna “la lucha de los trabajadores en tiempos de neoliberalismo”. Entre los que concurrieron a la charla se encontraban los concejales del bloque de Unidad Ciudadana, agrupaciones políticas como La Cámpora, El Movimiento Evita, trabajadores de ATE y SUTEBA, la CGT azul y Blanca, entre otros.

La concejal y secretaria general de la CTA de Almirante Brown, Cecilia Cecchini, encabezó el encuentro en burzaco y explicó a los vecinos que el contexto del debate se relaciona con un gobierno “absolutamente deshumanizado”, ya que no legisla en función de las necesidades de la sociedad sino “con el mandato del Fondo Monetario internacional”, según aseguró. En función al pago del acuerdo con el FMI, la concejal ironizó que los trabajadores se convirtieron en una “traba” con relación a los derechos laborales adquiridos “con tanta lucha”.

Cecchi hizo mención a la “vulneración” de derechos con relación a los “presos políticos” y sostuvo que la justicia, durante el gobierno de Mauricio Macri, “es mafiosa y patriarcal”. En función a esto, aseguró que, en este contexto, el movimiento sindical, desde el 2015, “construyó una oposición para resistir a las políticas de ajuste neoliberal”.

De cara a las elecciones presidenciales del año próximo, aseguró que tienen a la mejor candidata para representarlos, en relación a Cristina Fernandez de Kirchner y advirtió que, para volver al mandato del país, el mayor desafío es “unirse” para que el movimiento sindical tome un “papel protagónico” y así lograr el “triunfo de todos los trabajadores en 2019”.

Hector Amichetti, secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense, quien tan bien participó del debate denominó como “descerebrados” a los funcionarios del actual gobierno, en relación a la poca importancia que le dan a la sociedad ya que, según expresó “solo quieren participación del pueblo cuando se vota, y después, el que gobierna, hace lo que quiere”.

En función a los negocios con las grandes empresas, el referente de la corriente federal de trabajadores aseguró que el gobierno es “entreguista y oligarca” ya que sus decisiones políticas económicas se vinculan a la “rendición incondicional”.Así mismo, advirtió que el peronismo supo siempre ser una “barrera” que no le permitió la entrega de la soberanía.

Por otro lado, sostuvo, frente a los vecinos y las agrupaciones sociales, que durante los próximos meses trabajarán para volver a una democracia “social” donde el pueblo sea “protagonista”.

El diputado nacional por Unidad ciudadana, Walter Correa, quien formó parte de la mesa de debate, manifestó que los trabajadores “sienten” el contexto y se movilizan para reclamar sus derechos porque vivieron 12 años de políticas nacionales donde se generaron más de “seis millones de puestos de trabajo”. En ese sentido, subrayó que este gobierno no puede hablar de “unidad” ya que, según enfatizó, el peronismo viene “resistiendo” hace tres años.

Por último, uno de los secretarios generales de la CGT regional Azul y Blanca de Lomas de Zamora, Carlos Costello, expresó que el rol de los movimientos obreros y los sindicatos, para los próximos meses, es garantizar “la unidad y la organización” para armar “un frente patriótico único” que logre ganar las elecciones en 2019.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.