El consejero escolar peronista y candidato a presidente del PJ, Roberto Crovella, aclaró que “se intentó hasta último momento llegar a una lista de unidad” y apostó que en las elecciones partidarias del 17 de diciembre “el partido se renueva y tenga una transformación dirigencial”. También negó que la interna partidaria afecte al espacio político tras tres consecutivas derrotas en Lanús.
En diálogo con DiarioConurbano.com, el dirigente manifestó tener “expectativas muy grande” de cara a los comicios partidarios ya que hace tiempo no había interna en el PJ lanusense y destacó la conformación de su lista al señalar que “está integrado por distitnos estamentos sociales, referentes políticos de distintos puntos de Lanús, representantes de gremios, se encolumna Di Leo, Héctor Bonfiglio, Beto Fernandez, Julian Di Lorenzo, entre muchos más”.
“Es necesario un cambio en el PJ porque en los últimos años estuvo cerrado a los vecinos, al pueblo, a los afiliados peronistas. No se salía a los barrios, por eso, proponemos hacer lo contrario porque el Partido Justicialista es parte del pueblo porque nació en el pueblo”, aseveró Crovella y sostuvo que el 17 de diciembre “es una fecha importante para la vida interna del PJ porque va haber una renovación”.
Frente a una elección interna de cuatro listas, el candidato aclaró que “se intentó hasta último momento llegar a la lista de unidad” y reveló: “Hemos hablado con todos los sectores del distrito, con Dario Díaz Pérez hablamos para generar una lista de unidad sin Darío a la cabeza y estábamos dispuestos a dejar de lado mi candidatura para que fuera una tercera persona y logre la síntesis de todo el peronismo, pero no hubo un gesto de humildad de parte de Darío y generó las cuatro listas que se presentarán”.
Asimismo, crítico la actitud de Diaz Pérez de impugnar las tres listas opositoras al subrayar que “no tenía argumentos ni motivos” y manifestó que “dentro de ese marco no viene mal la interna y que después que el que gane va conducir el peronismo y todo los demás se encolumnarán. Hay que fortalecer el peronismo del distrito”.
“La realidad es que me tomó de sorpresa esa maniobra de Darío porque son chicanas que a esta altura tiene que dejar de lado y salir a competir”, recriminó y chicaneo: “Entre compañeros no nos impugnamos”.
En este sentido, insistió en que Díaz Pérez “tiene que hacer lo que hace un dirigente cuando cumple un ciclo en política, dar un paso al costado” al subrayar que “todos en su determinado momento cumplieron un ciclo”.
“Me hubiese parecido un gran gesto como peronista que de ese paso, que tenga ese gesto de generosidad hacia el partido y el movimiento”, apuntó Crovella y aclaró que “la falta de unidad era que justamente que ninguna de las tres listas coincidían con que él conduzca la lista, falto ese gesto de unidad”.
Y advirtió que “el P de Lanús necesita una gran reestructuración y un presidente del partido que caminar a la calle y saludar a los vecinos y visitar los barrios”.