Portada » Costello sobre la reforma laboral: “Hay presiones a los dirigentes sindicales”

Costello sobre la reforma laboral: “Hay presiones a los dirigentes sindicales”

Compartir la nota

Costello Carlos CGTLomasEl integrante del triunvirato que conduce la CGT regional de Ezeiza, Esteban Echeverría, Presidente Perón, Almirante Brown y Lomas de Zamora, Carlos Costello, afirmó que los dirigentes sindicales son objeto de presiones por parte del gobierno nacional para reducir los “costos laborales”. En diálogo con DiarioConurbano.com el también Secretario Adjunto de la UOM lomense advirtió que “no hay que asustarse, hay que preocuparse” de cara al proyecto reformista y criticó el intento de paro por parte de la CGT nacional tras las legislativas del 22 de octubre: “No veo porque tenga que ser después de las elecciones”.

Tras varios anuncios oficiales, el tratamiento de un proyecto de modificación de las regulaciones del ámbito laboral en el Congreso parece un hecho inevitable y desde la CGT Regional alertan sobre la magnitud de la misma. “Van a venir por una reforma laboral, no hay dudas de eso”, afirmó Carlos Costello a DiarioConurbano.com sobre la iniciativa que suscita rechazo entre ciertos sectores gremiales.

“Tenemos la certeza de que hay un montón de presiones a los dirigentes sindicales respecto a la formulación que hay, de parte del gobierno nacional, con los costos laborales. Ellos le llaman costo laboral a lo que pagamos nosotros, porque todo sale del trabajo de los trabajadores. Si el trabajador no trabaja, el capital no podría existir”, sostuvo en ese sentido el dirigente metalúrgico, quien también llamó a no temer al proyecto de la denominada “flexibilización laboral”.

“No hay que asustarse, hay que preocuparse porque esto ya se aplicó en Brasil, que es un competidor nuestro a pesar de que no tiene los mismo parámetros económicos, y los empresarios de primera línea como el Grupo Roca la tienen en vista desde hace mucho tiempo”, advirtió en la misma sintonía.

Por otra parte, el integrante del Triunvirato regional opinó sobre la propuesta de Sergio Palazzo, el nuevo secretario general del gremio bancario; que en su asunción aseguró en referencia a la reforma laboral que «si hay que discutirle (al gobierno nacional) menos horas de trabajo en la actividad para que todos mantengan su empleo, esa va a ser la posición de la Asociación Bancaria».

“Habría que analizarla profundamente”, observó Costello sobre la opción que evaluó el bancario, aunque consideró que “siempre y cuando sea con el mismo sueldo, no va a haber ningún problema” y que además “hay muchos sectores que plantean esto, incluso en Europa”.

En esa ceremonia de asunción, lo acompañaron el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el secretario de la CGT Pablo Moyano, quienes a diferencia del Triunvirato que conduce la CGT anunciaron que tras las elecciones legislativas se evaluará implementar alguna medida de fuerza conjunta.

Si bien el referente lomense de la UOM indicó, ante la posible lectura de esa foto como un nuevo polo de poder, que “la unidad se necesita con todos” pero también reveló que “entre todos los compañeros están conversando y tratando de encontrar el camino de salida para una conducción de la CGT mejor de la que hay ahora”.

Asimismo, se mostró descreído de la amenaza de paro y deslizó que el accionar debería ser más rápido: “No veo porque tenga que ser después de las elecciones”.

“En vez de jugar al ajedrez jugamos a ver quién miente más, porque el tema es que iba a ver un confederal para tratar las medidas de fuerza, no para analizarlas y de una fecha se pasó a otra. La situación está analizada hace mucho, por lo que uno desconfía de esas cosas porque se desconoce cuál es la estrategia general del Triunvirato o el concejo directivo en general. Los trabajadores desconfían y nosotros estamos mucho más cercanos a los trabajadores que la CGT nacional”, analizó Costello al accionar de la central madre.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.