Portada » En Lomas, Cortiñas y Pérez Esquivel reclamaron la aparición de Maldonado

En Lomas, Cortiñas y Pérez Esquivel reclamaron la aparición de Maldonado

Compartir la nota

Perez Esquivel Cortinas jornada Teatro Lomas1En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia Institucional donde se propició una jornada de reflexión y producción, el ganador del Premio Nobel de La Paz y copresidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Adolfo Pérez Esquivel; junto a la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo e integrante de ese organismo bonaerense, Nora Cortiñas; se dirigieron a estudiantes de más de 40 escuelas de Lomas de Zamora que estuvieron presentes este miércoles en el Teatro del Municipio presentando diversos trabajos plásticos, audiovisuales y coreográficos relacionados con la temática.

Desde temprano, todos los trabajos realizados por los alumnos se presentaron en el teatro lindero al palacio municipal lomense en el marco de una jornada denominada “Contra la violencia policial, tenemos derechos”, que contó con la presencia de Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas para culminar la misma.

La representante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora se encargó de abrir la charla final y elogió a los últimos trabajos que presentaron los estudiantes minutos antes al considerar que “hay que felicitar a los jóvenes y también a los docentes, que ponen todo su corazón para orientarlos y permitirles que se expresen lo que sienten”.

“Se habla mal de la juventud, pero estamos rodeados de una hermosa orientada por profesores y profesoras que algunos son más jóvenes que lo que serían nuestros hijos pero nos recuerdan esa época”, valoró Cortiñas en la misma sintonía.

En tanto que Adolfo Pérez Esquivel reveló que “siempre es una gran esperanza estar reunidos con los jóvenes transmitiéndoles la memoria para que crezcan en conciencia crítica porque después ellos tienen que decidir qué hacer y tienen que ser libres y con valores”, porque “esa es la única forma de cambiar esta sociedad”, explicó.

A su vez indicó que “la democracia no se regala, la democracia se construye y es a través de la participación social”, afirmó al tiempo que consideró también a eso como uno de los pasos para cambiar la sociedad superando “la violencia institucional y desarmar la conciencia armada”, que según el premio Nobel se refleja también en los medios de comunicación.

“Tratemos de estar unidos para generar conciencia para que esto no ocurra nunca más, que va a ser posible si el pueblo se une y tiene conciencia, si la educación es liberadora y concientizadora para no hacernos indiferentes al dolor ajeno”, exhortó también el copresidente de CPM en referencia a la posibilidad de cambio motorizada por la juventud.

 

Santiago Maldonado y la vuelta del “Nunca Más” como lema

Uno de los temas principales de la charla fue la desaparición forzada de Santiago Maldonado de quien no se conoce su paradero desde el pasado 1 de agosto tras un operativo represivo de Gendarmería en Esquel, Chubut, a tal punto que se convirtió en bandera durante el cierre donde Cortiñas proclamó: “Aparición con vida de Santiago Maldonado ya, aparición con vida de los desaparecidos durante los gobiernos constitucionales ya, seguir peleando y luchando, nunca más un desaparecido por la patria”.

Durante el encuentro, la cofundadora de Madres Línea Fundadora sostuvo que “lo de Santiago (Maldonado) fue una advertencia por acompañar a los que reclaman su tierra y piden justicia” y por eso llamó a no amedrentarse. “No nos dejemos llevar por esas advertencias funestas y digamos no, como dijimos con Arruga (Luciano), Bru (Miguel), con Torres (Ivan)”, pidió.

En ese sentido, también lamentó que desde las organizaciones de Derechos Humanos debieron “volver a consignas usadas por 40 años como ‘Aparición con vida y castigo a los culpables’ o ‘Vivo lo llevaron, vivo lo queremos’, y eso nos duele como cada día que estamos viviendo porque creíamos que la frase ‘Nunca más’ se iba a cumplir”.

Por su parte, el Nobel de la Paz advirtió “no queremos desaparecidos”, al tiempo que apuntó hacia el poder político y las fuerzas de seguridad por la desaparición del joven oriundo de 25 de Mayo. “Hay una gran responsabilidad del gobierno, de gendarmería, de la ministra de Seguridad y tenemos que avanzar como Comisión Provincial por la Memoria como querellantes en la causa”, afirmó sobre el caso.

 

Anahí y los incidentes en la ENAM también tuvieron su espacio

Jornada Teatro LomasAmbos referentes de la lucha por los DDHH se hicieron eco de los últimos hechos de violencia que se sucedieron durante en el distrito con alumnos de la Escuela Nacional Antonio Mentruyt (ENAM) en el teatro municipal y que en su momento los tuvo a los dos presentes en diversas actividades relacionadas.

Mientras Cortiñas pidió a los jóvenes que “no se dejen provocar nunca para un acto de violencia” por parte de las fuerzas de seguridad y “no permitir que nadie provoque, cuando hay revoltosos que hacen cosas indebidas en las marchas como apedrear vidrieras porque están enloquecidos, y no seguirles el tren”, en referencia a los episodios vividos por los alumnos a principios de mayo pasado cuando efectivos de la Policía Bonaerense ingresaron a la institución con sus armas desenfundadas para detener a tres menores de edad que estaban cursando en ese momento.

A su vez, Pérez Esquivel se dirigió a las compañeras de Anahí Benítez con un conmovedor mensaje en el que intentó llevar esperanza a aquellos que compartían lo diario con la adolescente hallada sin vida en la reserva de Santa Catalina:

“La vida tiene muchas luces y sombras, nosotros tenemos que trabajar para que la luz entre en la vida del pueblo, que de esperanza para construir una sociedad mejor. Somos sobrevivientes del horror pero nunca perdimos la esperanza. Tenemos que trabajar para construir una nueva sociedad y ustedes son los que toman la posta”, apreció señalando a los estudiantes presentes.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.