Portada » Concejales del FR de Lomas y Echeverría reclaman la limpieza del arroyo Santa Catalina

Concejales del FR de Lomas y Echeverría reclaman la limpieza del arroyo Santa Catalina

Compartir la nota

Ese curso de agua atraviesa los dos distritos. Los ediles massistas hicieron presentaciones en los Concejos Deliberantes. Pidieron la limpieza, dragado y mantenimiento del arroyo, y que se declare la emergencia hídrica en Lomas de Zamora y Esteban Echeverría.

Concejales del Frente Renovador de Lomas de Zamora y Esteban Echeverría presentaron proyectos comunes de comunicación para reclamar trabajos de limpieza, dragado y mantenimiento en el arroyo Santa Catalina.  También, los ediles exigieron al Ejecutivo de ambos municipios que se resuelva “la grave situación habitacional de los vecinos” que viven a la vera de ese cauce que atraviesa ambos distritos.

 Según explicaron desde ambos bloques, la iniciativa surgió a partir del pedido de soluciones de un grupo de vecinos “que sufren las graves consecuencias de las inundaciones en sus hogares cada vez que llueve en la zona”.

 Carla Bartucci, edil del massismo en Esteban Echeverría, exigió al intendente Fernando Gray “que ordene en forma inmediata las tareas de limpieza y dragado del  Arroyo y resuelva la crisis habitacional que sufren los habitantes del barrio San Carlos de la localidad de 9 de abril”.

 “La gente se cansó de esperar una respuesta del Intendente y se acercó a nuestro bloque para pedir una solución”, comentó Bartucci y añadió que “en ese encuentro nos entregaron copias de las notas que ingresaron en Mesa de Entradas del Municipio y nos hicieron saber de los innumerables reclamos realizados”.

 En los mismos término se expresó la concejal lomense, Cecilia Tavano, quien señaló que “la situación es muy crítica y de vieja data”, y reclamó que se decrete “la emergencia hídrica tanto del lado de Esteban Echeverría como de Lomas de Zamora”.

 Además, aclaró que “situación es tan grave que los vecinos han acudido a las autoridades de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, como así también a ACUMAR”.

 “Ante cada lluvia, el arroyo rebalsa y genera la inundación del barrio, generando además que el agua contaminada penetre en los hogares de los vecinos colocando a éstos en situación de extrema vulnerabilidad frente a enfermedades”, completó Bartucci.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.