El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó por mayoría la Rendición de Cuentas 2023 de Ejecutivo municipal. Los bloques de la oposición votaron en contra pero se impuso la mayoría de Unión por la Patria.
La sesión se desarrolló con cruces pero sin grandes sobresaltos, salvo en el final cuando el concejal de la UCR, Alejandro Trotta, pidió la palabra para pedir la votación nominal.
Previamente, hicieron uso de la palabra los jefes de cada bloque, inclusive la del radicalismo, Fanny Vera.
Por esto, y planteando que se había acordado en labor parlamentaria que sólo hablarían los presidentes de bloque, el presidente del Concejo, Diego Cordera, no hizo lugar al pedido de palabra de Trotta.
En ese contexto se generó un intercambio de acusaciones y reclamos, mientras que el edil opositor era hostigado desde la barra.
Desde la oposición, con distintos matices, Gustavo Ganchegui (PRO), Jorge Villalba (Coalición Cívica) y Cecilia Gómez (Unidos por Lomas) cuestionaron los gastos en recitales, y en bicicletas y buzos entregados a estudiantes de escuelas de Lomas. En tanto, lo contrapusieron a situación de infraestructura en establecimientos educativos y sanitarios y a la falta de finalización de obras.
Andrea Martín, de la Libertad Avanza, también argumentó la oposición de su espacio por la “falta de transparencia” en la Rendición de Cuentas. Fanny Vera, por la UCR, en tanto, reconoció la inversión y mejoras en algunos centros de salud pero cuestionó en general la Rendición y justificó el voto en contra de su bloque.
Desde el oficialismo, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Gastón Lassalle, contextualizó la difícil situación económica de 2023, en el marco de la cual se hicieron los gastos.
“El rechazo al proyecto tiene una mirada política y no una mirada de la realidad”, sostuvo el concejal y destacó que su balance es “totalmente positivo” de lo llevado a cabo por el Municipio en el 2023.
“Los vecinos nos agradecen permanentemente el trabajo que se hizo por decisión política. El 60% del pueblo lomense sigue apostando a esta gestión municipal, de la mano del compañero Federico Otermín. Trabajamos para los vecinos, no para llenarles las expectativas a algún concejal”, sostuvo. Y agregó: “en las recorridas que hacemos en los barrios no me crucé a ningún concejal de la oposición”.
Luego llegó el momento de la votación en la que el bloque de Unión por la Patria impuso su mayoría y logró la aprobación de la Rendición de Cuentas 2023.