Portada » Con duras críticas al Gobierno, el juez Luis Arias disertó en la UNLa

Con duras críticas al Gobierno, el juez Luis Arias disertó en la UNLa

Compartir la nota

24281968 10214404495127942 819726515 oEl juez Luis Federico Arias se presentó en la tarde del jueves en la Universidad Nacional de Lanús, en el marco de una charla organizada por la Mesa de Unidad Sindical del nombrado distrito, para tratar en un ambiente que él mismo llamó “coloquial”, distintas temáticas relacionadas con la Justicia y los trabajadores. Además, realizó duras críticas al gobierno de Mauricio Macri, quien semanas atrás lo suspendió de su cargo como titular del Juzgado Contencioso Administrativo 1 de La Plata y decidió embargarle el 40 por ciento de su sueldo, a raíz de dos denuncias por su desempeño.

La charla se desarrolló en el aula 5 del Edificio José Hernández de la UNLa, donde acudieron más de treinta personas. Entre los presentes se encontraban representantes de SUTEBA, Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), ATE, Estudiantes de Justicia y Derechos Humanos y la Asociación de Docentes Investigadores de la Universidad Nacional de Lanús (ADUNLa).

Frente a los presentes, Arias destacó que el país está viviendo “un momento crucial” y llamó a ponderar “la unión” de todos los argentinos “para oponer resistencia”. Para el magistrado, “es un momento de desestabilización político e institucional para avanzar sobre los proyectos que le interesan al gobierno”, entre los que nombró las distintas formas de reformas, flexibilización laboral y el aumento de tarifas. En este contexto, Arias valoró “la necesidad de estar unidos”, y llamó “traidor” al que no se una o valore sus interés personales por sobre los sociales.  

“Tenemos que tener conciencia del contexto en el que estamos parados” continuó Arias, y agregó que el gobierno de Mauricio Macri “es una contra reforma”. “América Latina fue un foco de resistencia a un modelo capitalista extendido, fue la única reacción importante que hubo, y ésta (por el Gobierno), es la respuesta a la reacción” enfatizó. Por otro lado, calificó como “lógica” la posición del gobierno actual, y sumó: “hay que tomarla como una etapa de reacción desde los que se sintieron atacados”.

En otra línea, y en alusión al proceso personal que sufrió en el último tiempo, Arias bromeó con que los diarios Clarín y La Nación anunciaban su suspensión antes de que el propio Arias lo supiera, y manifestó que dicho procedimiento fue “porque el gobierno se sintió mal con varias de mis medidas”. “Yo sabía que esto iba a pasar” refirió.

En cuanto a los índices de desocupación que hoy atraviesa el país, para Arias “es lo que el gobierno necesita para dar a la baja el salario” y manifestó que las medidas aplicadas en esta nueva etapa de gobernación “es un modelo que nos lleva a estrellarnos contra un paredón”. En este contexto, valoró que la población “tenga conciencia social y sindical”, y volvió a llamar a la unidad.

Otra de las temáticas tratadas en la charla fue la “monopolización de la palabra”, tal como describió Arias a la situación actual de los medios de comunicación. “Hay cierre de medios y agencias pequeñas, está la venta del grupo Indalo, que era el multimedio más importante no oficialista” manifestó el magistrado, y calificó dichas medidas como “una forma de persecución”. “Con esto, lo único que está quedando es la calle” sentenció.

Por último, y consultado por los hechos de abuso de las fuerzas policiales en todo el país, el magistrado declaró que “el uso de la fuerza debe ser racional”. “Si es gente desarmada (la que se reprime), ¿Por qué se usa gente armada para atacarlos?” preguntó a los presentes, y llamó a una “adecuación de los medios a los fines”. 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.