El Concejo Deliberante de Lanús llevó a cabo una nueva sesión extraordinaria en la cual se convalidó el acuerdo extrajudicial con un grupo de trabajadores, llamados cobradores, y que se encontraban en una disputa judicial. Con apoyo de un sector del FdT, el oficialismo logró aprobar el expediente
Un total de 12 trabajadores llegaron a un acuerdo con el Ejecutivo local, luego que en el 2018 el intendente Néstor Grindetti decidiera sacarlos de la planta municipal. Los cobradores es una figura que se encontraba vigente desde la gestión de Manuel Quindimil que se encargaba del cobro de tasas.
Con la llegada del intendente Darío Díaz Pérez, el Municipio intentó desarticular ese sector y comenzó el conflicto que llegó a su punto culmine en 2018 cuando Grindetti decidió eliminar el área y sacar al grupo de trabajadores de la planta municipal.
Allí comenzó un conflicto judicial. Ahora, el oficialismo convalidó el acuerdo con un grupo minúsculo de ex trabajadores al que abordó con el Ejecutivo.
Desde el sector del Frente de Todos kirchenrista decidieron no acompañar el proyecto. La edil del bloque Marcela Barbeiro justificó: “Nosotros decidimos no acompañar siguiendo la coherencia y entendiendo el marco de lo legal porque si entendemos que las leyes deben ser oídas”.
Cuestionó que “se trata de resolver un conflicto laboral de un sector y no se pudo escuchar los argumentos de los trabajadores ni del sector sindical, no se pudo hablar con la totalidad de los trabajadores”.
Desde el oficialismo, el concejal Omar López criticó la postura del sector opositor y arremetió: “Realmente cuesta creer el desconocimiento de cómo funcionan las administraciones municipales. Es un conflicto que viene de larga data. Los trabajadores agotaron la vía administrativa sin que ningún gremio los defiendan, entonces al agotar la vía administrativa, pasaron a la vía judicial”.
“Se ha llegado a un acuerdo y este expediente que tratamos le da solución a un conflicto que viene de hace cinco años”, subrayó.
“Hay una oposición reductible de oponerse. Me hace pensar que no tomaron conocimiento”, disparó López.
A su turno, la edil del PRO Laura Lavandeira planteó: “Acá no hay que poner la palabra sindicato en la discusión porque hay un grupo de trabajadores que no fueron representados por ningún gremio”.