El concejal de la Unión Cívica Radical (UCR) en Lomas de Zamora Alejandro Trotta cuestionó al bloque de ediles de La Libertad Avanza (LLA) con los que protagonizó un fuerte cruce el último sábado durante una movilización de vecinos de Banfield contra el desmantelamiento de «El Castillo», el emblemático edificio ubicado entre las calles Larroque y Carlos Croce. «Es inexplicable, fueron a amedrentar a los que pensamos distinto«, disparó.
Luego de lo que fue la jornada vecinal en reclamo de la preservación de la estructura edilicia, el dirigente radical cuestionó fuertemente la presencia de los ediles libertarios y sus acompañantes, a quienes acusó de sostener una «actitud patoteril» contra las personas que se manifestaban en contra de la demolición de la antigua casona.
«No se entiende que es lo que fueron a hacer allá, el bloque completo, los cinco concejales. No fueron a escuchar a los vecinos, fueron a manifestar que el Castillo era propiedad privada y que el dueño podía hacer lo que quisiera», reveló Trotta en diálogo con DiarioConurbano.com.ar y lamentó la actitud de sus pares libertarios: «Fueron ahí a retrucar a los vecinos en forma patoteril, pero en la rendición de cuentas hicieron silencio, se quedaron callados«.
El hecho quedó reflejado en los vídeos compartidos en las redes sociales del concejal, donde también aprovechó para manifestar su malestar producto del fuerte cruce. «Me dijeron que iba a ‘hacer política’, y claro que sí, para eso nos votó la gente, para hacer política de la mejor manera posible», planteó.
Lo que viene
Por su parte, tras el fuerte cruce mantenido con los ediles opositores, Trotta adelantó que presentará un amparo ante la Justicia para evitar la demolición del histórico Castillo de Banfield, al tiempo que aseguró que volverá a realizar un pedido de informes sobre la situación de la propiedad al oficialismo local, cuando se reinicie la actividad legislativa en el Concejo.
«Voy a presentar un amparo para evitar la demolición y que se pueda acceder al expediente, para que todo lo que se defina en torno a esa propiedad, se haga de cara a los vecinos. Si este es un ‘Gobierno de la comunidad’ como plantea el oficialismo, tiene que hacerse de cara a los vecinos», concluyó.