Portada » Candidatos a diputados nacionales debatieron en la radio de la UNLa

Candidatos a diputados nacionales debatieron en la radio de la UNLa

Compartir la nota

Unla Radio Debate CandidatosEste martes, el programa radial “Desde el sur”, que se emite por FM 92.1 Megafón, la emisora de la Universidad Nacional de Lanús, inició el ciclo de debate de candidatos previo a las elecciones del próximo 22 de octubre, así como lo hiciera previo a las PASO de este año. En la ocasión, estuvieron presentes: Mónica Litza de 1 País, Agustín D’Attellis de Cumplir, Romina del Plá del FIT y Carlos Raimundi de Unidad Ciudadana. Todos candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

Con un espacio de tiempo preestablecido de aproximadamente 3 minutos para cada candidato –que se extendió algo más-, los presentes expresaron sus posturas respecto a temas primordiales, tales como: Políticas económicas, producción y empleo; Políticas sociales; Infraestructura y servicios públicos; y Educación, ciencia y tecnología.

El debate se extendió más allá de lo previsto, motivo por el cual el siguiente programa cedió parte de su espacio para que el mismo pudiera continuar.

También se dio lugar a la participación de los oyentes, a través de mensajes de texto, cuyas inquietudes fueron transmitidas a los candidatos.

Litza puso énfasis en: “desde nuestro espacio venimos trabajando en la defensa y fortalecimiento de las pymes, impulsando medidas desde el Congreso. Proponemos que el Estado le quite la pata de encima a las pymes, ya que la presión impositiva es terrible”.

D´Attellis expresó: “tenemos que hacer un juego entre lo que uno pretendería modificar y aquello que es posible impulsar desde el Congreso con los instrumento con los que cuenta. Porque yo puedo decir que quiero recomponer el poder adquisitivo de los salarios para estimular la demanda y así recomponer el círculo virtuoso, pero tengo que ver con qué herramientas cuento desde el Congreso. Nosotros proponemos un Fondo para Pymes, preferentemente asignándole dinero con tasas preferenciales a aquellas que son generadoras de empleo”.

Del Plá dijo: “todas las fuerzas políticas que hoy integran la Cámara Baja, a excepción del Frente de Izquierda, le han votado las leyes de ajuste al gobierno nacional, que no tiene mayoría en el Congreso Nacional y, sin embargo, ha logrado que pasen las principales leyes en este camino. Tenemos que organizarnos en contra del ajuste. Por eso hacemos un gran plenario e impulsamos a la movilización. El gobierno coloca en el presupuesto para el año próximo una semilla emponzoñada cuando incluye un cálculo de inflación del orden del 15 %, techo sobre el que se harán todas las negociaciones salariales, en acuerdo con la CGT y la CTA”.

Raimundi aseguró: “Cambiemos no tiene nada que mostrarnos. Sólo nos tapa la realidad con un elefante y la cadena de medios hegemónicos que los apoya. El modelo actual no puede terminar en otra cosa que en ajuste y crisis social. Todo lo que está pasando es porque se le dieron herramientas al gobierno con las leyes como la del endeudamiento, en las que el oficialismo obtuvo el apoyo de algunos de los representantes del Frente para la Victoria. Y en esto hay que ser autocríticos. Por eso nosotros ahora asumimos un compromiso desde Unidad Ciudadana para recuperar los logros de nuestros 12 años de gestión”.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.