El candidato a concejal de Juntos por el Cambio en Lanús y referente del radicalismo Emiliano Bursese reconoció a el ex presidente Mauricio Macri como “una figura importante” dentro del espacio que representa, aunque consideró que “que su tiempo ya pasó” y que no debería ser uno de los principales candidatos en las próximas elecciones presidenciales.
“Como todo ex presidente, es una figura importante en materia de consulta, pero creo que la figura de Macri no tiene que estar en la primera línea de candidatos en el 2023, porque entiendo que su tiempo ya pasó”, expresó el dirigente de la UCR y actual juez de Faltas de Lanús.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Bursese apostó a aprovechar “la experiencia” del ex presidente. “Entiendo que su tiempo como primera figura ya pasó, pero yo no quiero tirar a nadie por la ventana. Creo que su experiencia la tenemos que aprovechar”, aclaró.
Por otra parte, celebró la “revitalización” del radicalismo gracias a la aparición del candidato a diputado nacional Facundo Manes, como representante del espacio que aportó a “sacar el 45 por ciento de los votos en la provincia”.
“Eso demuestra una vitalidad que a veces se invisibiliza, pero ese proceso trajo una muy buena noticia a nuestros amigos y una muy mala noticia para nuestros enemigos”, señaló Bursese, que sostuvo: “Todavía tenemos un partido totalmente vital que se sigue recuperando».
En esa línea, pidió seguir apostando por la unidad de Juntos luego de las elecciones legislativas del 14 de noviembre, en la cual espera superar el caudal de votos obtenidos durante las PASO y “ganar en Lanús”, y atribuyó la buena elección de septiembre a “la pluralidad” de Juntos.
“Si competíamos, si éramos más abiertos, más amplios y plurales, nos iba ir mejor. Eso nos potenció y ese es el camino para delante, cada uno con su propia identidad y estando juntos. Hemos demostrado una vitalidad que es saludable para la coalición”, estimó.
Sobre el temor a una crisis económica
Sobre la posibilidad de una crisis económica generada tras los resultados electorales de los próximos sufragios, Bursese achacó esta versión al oficialismo y aseguró que “el Gobierno está planteando una doble estrategia”.
“Por un lado buscan meterle miedo a la gente y por otro lado incentivar el famoso plan platita para incentivar e inyectar distintos esquemas monetarios en el bolsillo de las personas”, indicó y agregó que “no estaría mal si tuvieran un objetivo claro, pero la gente hoy está mucho más madura y va acompañar a Juntos, porque no ve objetivos del Gobierno”.
“El vecino se pregunta cuál es el plan, porque no lo tienen, pero nosotros le decimos a la gente que vaya a votar y que esta posición va permitirle gobernabilidad al Gobierno, como siempre lo hemos hecho”, afirmó.
Por último, concluyó: “A nosotros no se nos ocurre salir a incentivar saqueos a los supermercados. Jamás lo hemos hecho y somos garantía de que no va a suceder, pero la responsabilidad de gobernar es del Gobierno”.