Portada » Brown: Fuerte rechazo gremial a la modificación de la ley de ART

Brown: Fuerte rechazo gremial a la modificación de la ley de ART

Compartir la nota

Brown IntersindicalDiferentes organizaciones gremiales realizaron su octavo Foro Intersectorial de Salud, Trabajo y Participación, en la sede de la CTA de Almirante Brown. Allí, abogados, candidatos y dirigentes de la CGT, la CTA, la Federación Gráfica Bonaerense, y Suteba, debatieron el rechazo a la Ley de Riesgos de Trabajo y defendieron la Ley de Prevención de riesgos en el trabajo en tanto que coincidieron en que “la ley de las ART y el Gobierno no respetan los derechos de los trabajadores para reclamar en caso de accidentes o enfermedades laborales”.

 

El secretario general de los trabajadores gráficos de Buenos Aires, Héctor Amichetti, enmarcó el reclamo en la “concepción meritócrata e individualista” que representa el Ejecutivo nacional “que lleva a construir una ley de ART donde en vez de discutir cómo evitar los accidentes de trabajo o como prevenir enfermedades laborales, se intenta ver la manera de como bajar costos para que cuando a un trabajador le pasen estas cosas no pueda reclamar”.

“El Gobierno cuando plantea este tipo de ley, es que está poniendo sobre todo un clima de inversiones en el país. El presidente se recorre todo el mundo buscando de qué manera pueden invertir extranjeros en Argentina a cualquier precio. No mira de qué manera defendemos nuestra riqueza, nuestra capacidad de ahorro, nuestro manejo de un sistema financiero y, sobre todo, al ser humano que es el que construye la riqueza que se consigue con el trabajo humano”, puntualizó.

El “Gringo” Amichetti apuntó a que “la desvalorización del trabajo es absoluta” porque el macrismo “quiere inculcar que los trabajadores” son “esclavos” y que “las máquinas” los van a reemplazar”. “Todo en función de esa economía que tiene la modernidad que plantean ellos (el macrismo. Su concepto es que la plata es capaz de reproducirse por sí misma sin que haya producción y trabajo”.

De la mesa de debate participaron la secretaria general de la CTA Brown, Cecilia Cecchini; el secretario general de la CGT Lomas de Zamora, Carlos Costelo; el candidato a diputado provincial por Unidad Ciudadana Hernán Escudero; la secretaria adjunta de Suteba Silvia Almazan y el abogado laboralista Irilo Carril Campusano.

Al encuentro realizado en Ferrari 512 en Adrogué, asistieron los concejales por el Frente Para la Victoria en Almirante Brown José Lepere, Ángel Akike y María Rosa Martínez y  la candidata a consejera escolar por UC en Lanús y secretaria general de la CGT Lomas de Zamora, Verónica Dell Anna.

Por su parte, Cecchini, candidata a concejala por el kirchnerismo local, resaltó la “actitud ofensiva” del movimiento sindical que “sólo una articulación en unidad” pudo haber hecho frente y “pararle la mano” a la adscripción de la ley de las ART por parte de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.

Y contextualizó de cara a octubre: “Esta organización y unidad se da en el tono de la época que nos toca vivir. Estamos en una disputa muy difícil. Ya nos están diciendo que UC pierde. Yo creo que hay que escuchar a las encuestas porque uno no puede ser tan necio, pero uno también tiene que mirar la calle. Y cuando las miras ves que sólo una dirigente puede convocar multitudes y poner nerviosos a los demás”.

En este sentido, dijo estar “convencida” del triunfo partidario al tiempo que lo vinculó con “la lucha sindical” ya que los candidatos “tienen que ser los articuladores de las luchas gremiales con las luchas políticas”.

“Entiendo que en estos tiempos para poder dar batalla hay dos grandes responsabilidades. La primera es la formación de dirigentes de base, delegados en nuestros gremios que puedan ser formados para para dar debates en todos los temas. Y también consolidad nuestras organizaciones gremiales para así profundizar procesos de unidad. Necesitamos ya discutir el post 22 de octubre y eso sólo va a ser de la mano de los sindicatos sólidos y en unidad para hacer acciones concretas”.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.