La presidenta del bloque del Frente de Todos de Almirante Brown Cecilia Cecchini defendió la suba de tasas de servicios municipales aprobados recientemente en el Concejo Deliberante local y aseguró que “es preferible que el porcentaje de incremento no sea tan alto y que se siga apostando al efectivo cumplimiento del pago”.
En diálogo con DiarioConurbano.com, la edil browniana consideró que el aumento de la fiscal tributaria para el periodo del año próximo consiste en un promedio del 30 por ciento de acuerdo a la zona de residencia de cada contribuyente.
“En las localidades que le llamamos la periferia alcanza el 24 por ciento, mientras que otros es el 30”, precisó. De esta manera, la suba estipula un incremento de tasas de entre un 23 y un 30 por ciento, dependiendo de la zona y la localidad.
Cecchini aseguró que la suba de los servicios municipales “son inferiores” al nivel de inflación previsto y comparó también con otros aumentos anunciados en distritos vecinos, que serían mayores al caso browniano.
“Hay que seguir trabajando para el cumplimiento efectivo de los pagos”, señaló al hacer referencia a que con esto se garantizaría que cada vecino pueda pagar sus impuestos. “Esto va de la mano de dos cosas, la confianza depositada en la gestión municipal y por otro lado, la tranquilidad del poder ejecutivo local de saber que el nivel de cumplimiento generado les permite pensar en como mejorar la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo.
Tanto la Fiscal y Tarifaria como el Presupuesto se trabajaron en Comisión y fueron debatidos y aprobados por 18 ediles durante la sesión ordinaria desarrollada el martes 30 de noviembre.
En una extensa jornada, el Cuerpo aprobó la erogación de gastos y cálculo de recursos que será de 13 mil millones de pesos, lo que significa un aumento de un poco más del 20 por ciento en relación a los 10.800 millones que fueron sancionados un año atrás.
El Presupuesto 2022, aprobado con una amplia mayoría y enviado por el Ejecutivo Comunal, incluye el financiamiento de obras consideradas clave para nuestro distrito como los Pasos Bajos Nivel, de pavimentación, la construcción del Parque Municipal Don Orione, de un Natatorio Municipal sobre la calle Güemes de Rafael Calzada, y las nuevas delegaciones municipales de José Mármol y de Glew, entre muchas otras obras.
Además del oficialismo, acompañaron el expediente los unibloques FE y Unidad Peronista, pero también dos ediles de Juntos por el Cambio, las radicales Deborah Mendilahatzu y Julia Paolino.
Acerca de los fondos, la titular de la bancada oficialista de Brown estimó que que se distribuirán “en todas las áreas del poder ejecutivo con mucha injerencia en descentralizada, que es ahí donde está el mantenimiento de los barrios”.
“Obras públicas y educación porque contiene el servicio alimentario escolar y eso habla de una inversión muy importante. En materia de desarrollo también”, agregó.
Por último agregó que “en Almirante Brown hay 0 por ciento de deuda proyectada” y valoró que “eso quiere decir que la gestión trabaja para desendeudar a los brownianos de compromisos y cumplimientos de gestiones anteriores en un contexto a nivel nacional donde el Gobierno anterior nos dejó endeudados a 100 años”.
82