Portada » Brown: A 32 años de la Masacre de Budge, declararan vecino ilustre al «Toto» Zimerman

Brown: A 32 años de la Masacre de Budge, declararan vecino ilustre al «Toto» Zimerman

Compartir la nota

A 32 años de la Masacre de Budge, el Concejo Deliberante de Almirante Brown declarará vecino ilustre a León “Toto” Zimerman, uno de los abogados de las víctimas de aquel caso de gatillo fácil y militante incansable por los Derechos Humanos. Dentro de su trayectoria, fundó en 1992 la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional, (CORREPI), fue Cofundador de CTERA y logró junto a la Multisectorial «Chau Pozo» el cierre del Pozo de Banfield, ex centro clandestino de detención y tortura.

En diálogo con DiarioConurbano.com, uno de sus hijos, Alejandro Zimerman aseguró: “Para nosotros es un merecido reconocimiento. Él le hizo honor a su nombre, fue un luchador, fue un león en todos los aspectos y nos llena de orgullo”.

En el marco del Día Nacional Contra la Violencia Institucional -elegido en conmemoración de la Masacre de Budge- la familia de “Toto” Zimerman recibirá el reconocimiento en una nueva sesión ordinaria del Concejo de Almirante Brown a 12 años de su fallecimiento.

En este sentido, su hijo relató que les “genera una emoción muy grande que sea reconocido en el Partido de Almirante Brown”. “Nació en Brown, toda su vida se la pasó ahí. Cuando en el 2000 se jubila y se convierte en Diputado se aboca a eso. Pero siempre perteneció a Almirante Brown”, explicó.

“El acumulaba dos o tres cosas que lo hacían transgresor, como ser judío de nacimiento, agnóstico por elección y comunista. Siempre fue muy firme en su forma de actuar y a la hora de desarrollar su potencial”, describió Alejandro.

“Toto” Zimerman fue quien tomó el concepto de “gatillo alegre” del periodista y escritor Rodolfo Walsh y lo reformuló como “gatillo fácil”, un término instalado y popularizado en los casos en que el personal de las fuerzas de seguridad del Estado asesina a una persona. “Como padre nos marcó un camino y a la sociedad también. Todo lo que hizo lo hizo por los demás”, apuntó su hijo.

También Alejandro destacó su rol como docente debido a que ejerció por 30 años y trabajó en el Colegio Nacional de Almirante Brown. “Fue cesanteado por la dictadura. Él decía que primero era comunista y después era abogado y profesor. Pasó a ser muy parte del pueblo, me enorgullece que sea respetado y su legado”.

Zimmerman compartió la representación de la familiares de Argañaráz, Aredes y Olivera, asesinados por policías en Ingeniero Budge, el 8 de mayo de 1987. El caso se inmortalizó como la «Masacre de Budge».

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.