La precandidata a intendenta de Lomas de Zamora por el Frente para la Victoria, Laura Berardo, encabezó la comitiva de la comitiva local de Proyecto Nacional que participó del rito ancestral en el milenario complejo ritual preincaico de Tiwanaku que encabezó Evo Morales, antes de asumir su nuevo mandato como presidente de Bolivia.
En el encuentro, se entregaron obsequios de la agrupación que conduce el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto. Además, le acercaron presentes del intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez.
A 71 kilómetros de La Paz, Morales fue ungido por amautas (sabios) en el templo de Kalasasaya y luego pronunció un discurso en el que pidió que "necesitamos volver al equilibrio, necesitamos revolución en la justicia, en el pensamiento, en la salud, en la educación”, y reclamó la salida al mar que Chile le niega desde el siglo XIX.
De la ceremonia participó la precandidata a intendenta por Proyecto Nacional en Lomas de Zamora, Laura Berardo, acompañada por los militantes Paola Rezano, Luciana Haboba, Leandro Ruiz, Neli Villca, Noelia Rezano y Claudio Morell.
“El nuevo mandato de Evo Morales reafirma la solidez que tiene el Proyecto Nacional, Latinoamericano y Caribeño del que nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner es una fiel representante”, sostuvo Laura Berardo. Y agregó: “más allá del empeño en destruir de los sectores del poder económico concentrado, las transformaciones populares en Latinoamérica seguirán adelante”.
Por otro lado, el acto oficial que decretó la asunción del presidente este jueves, fue acompañado por los gobernantes de Brasil, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Trinidad y Tobago y Venezuela, entre otros invitados internacionales.
Minutos antes de jurar el cargo, Morales recibió a cinco dirigentes indígenas y sindicales afines su gobierno en el Palacio Quemado de La Paz y les entregó simbólicamente la banda y medalla presidenciales para que las llevaran al Legislativo.
"Espero cumplir dignamente este mandato, un mandato sagrado (que) tengo la obligación de depositar al pueblo, y ustedes representan al pueblo boliviano", señaló el mandatario, según informó la agencia EFE.
Durante toda la semana y a la espera de la asunción oficial del tercer mandato de Evo Morales al frente del gobierno, delegación mariottista en Bolivia mantuvo diversas relaciones con funcionarios y legisladores para profundizar lazos. El pasado año, Mariotto estuvo acompañando al presidente en el cierre de campaña de las elecciones que lo vieron triunfar con el 61 por ciento de los votos.