Portada » Berardo llamó a “evitar que se reproduzcan fallos injustos y patriarcales”

Berardo llamó a “evitar que se reproduzcan fallos injustos y patriarcales”

Compartir la nota

La dirigente de Unidos y Organizados provincial y concejal lomense de UC, Laura Berardo, celebró la “muy buena reacción” por parte del movimiento de mujeres ante “un fallo que es misógicno y patriacal” que no condenó a los responsables del femicidio de Lucía Pérez y advirtió sobre la falta de política de género a nivel nacional y provincial que llevan a que la Justicia de derechice y no contemple la problemática de género.

“Por parte del Ejecutivo nacional hay un proceso de derechización que la Justicia lo traduce en fallo de este estilo donde frente a un abuso de tres adultos a una jóven, los dejan libres y no los condena por la situación de violación. Eso de es una gravedad porque la determinación que tomó el Poder Judicial vulnera un montón derechos”, advirtió la referente feminista regional en diálogo con DiarioConurbano.com.

Apuntó, asimismo, que “en términos legales el fallo es un gran retroceso en los avances que han logrado las mujeres para hacer respetar sus derechos y también en la disputa de sentido, porque no en vano cuando uno se pone a repasar las estadísticas, cada 22 horas matan a una mujer víctima de violencia de género, en la Defensoría del Pueblo, el área de género reciben 670 denuncias de violencia” y concluyó en que esos datos dan cuenta de que “la violencia machista se sigue reproduciendo y que el Poder Judicial tenga esos fallos habilita una reproducción mucho más rápida”.

Frente a esta situación, Berardo destacó que “desde el movimiento de mujeres se hizo un gran llamado de atención sumamente importante al llevar a cabo terrible movilización en el epicentro de Buenos Aires”

En ese sentido, al concejal recordó que durante el kirchnerismo “la pelea por la democratización de la Justicia incluía que las leyes se puedan leer con perspectiva de género, que se incorpore en la agenda de los jueces el poder deconstruir determinados conceptos y decisiones machistas” pero en la actualidad consideró que “hay que denunciar y no naturalizar que estuvo bien que no condenen a las personas que asesinaron a Lucía, hay que acompañar a las familias en los procesos de apelación, recurrir a lso fundamentos y derechos que tenemos las mujeres de que si asesinan a una por razones de género eso es femicidio y eso hay que hacerlo valer”.

“Son cuestiones concretas para instalar y fortalecer en la Justicia que se refuerzan con ámbitos de capacitación que se habían logrado”, sostuvo Berardo y advirtió que “con las modificaciones del Poder Judicial, las decisiones que toma Macri al cambiar los actores, toda esa línea de trabajo se ha debilitado” por lo cual apostó a la unidad de las muejres “para instalar en la agenda pública esas necesidades”.

En ese punto, reclamó por “capacitaciones en la agenda judicial, organización y movilización para expresar el repudio a fallos que son patriarles e injustos, no naturalizar que se puede matar a una mujer cada 32 horas, generar observatorios de situaciones de violencia que no existen, no reducir los presupuestos para dispositivos del Estado que aborden la problemática de género como ha sucedido con el presupuesto nacional”.

En el plano local, la concejal destacó el trabajo que se lleva a cabo en el hogar Fátima Catán que cuenta “con un equipo interdisciplinario que acompaña a las mujeres de forma ambulatoria para que la mujer recupere su autonomía”  lo cual se combina y “articula con con procesos organizativos que hay en el territorio a través de las organizaciones que están alertas a situaciones de violencia”. No obstante, remarcó que “falta en el resto de los distritos” un hogar como el Fátima y se debe a que “no hay una política de generar dispositivos de emergencia” desde la Provincia.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.