Portada » Berardo: “Falta perspectiva de género” en el Poder Judicial

Berardo: “Falta perspectiva de género” en el Poder Judicial

Compartir la nota

La concejal de Unidad Ciudadana en Lomas de Zamora Laura Berardo afirmó en diálogo con DiarioConurbano.com que dentro del Poder Judicial “falta perspectiva de género” porque “el patriarcado está muy arraigado” en él. Durante la primera sesión del año en el Concejo Deliberante fue autora de uno de los dos proyectos que pidieron celeridad en tres casos de mujeres lomenses víctimas de violencia entre mediados y fin de febrero pasado, de los cuales dos terminaron en femicidio.

El HCD lomense aprobó en su primera sesión del período sendas comunicaciones dirigidas al Poder Judicial local para pedir celeridad en las investigaciones por los asesinatos de Carolina Ledesma y Vanina Cattaneo, así como también por el intento de femicidio a Vanesa Caro.

Más allá de los motivos expresados por la concejal de Unidad Ciudadana Laura Berardo durante la sesión reivindicando el pedido de justicia para las víctimas y señalando que “hoy se están debilitando las políticas nacionales de protección a las mujeres” por parte del gobierno Nacional, que solo invierte $11,36 por mujer a la hora de los programas dedicados a su protección, también evidenció falencias desde la justicia.

Consultada por DiarioConurbano.com la referente lomense de Unidos y Organizados sostuvo que “falta perspectiva de género” en el sector judicial, el cual afirmó que posee “una visión más bien conservadora, no es un Poder democratizante”.

Para Berardo, la dilación en los tiempos de las causas contra los autores de éstos hechos, que además permanecen detenidos en diferentes dependencias policiales tras confesar los crímenes, responde a que “el patriarcado está muy arraigado en el Poder Judicial”.

“Desjerarquizar en la agenda la problemática de las mujeres y naturalizar la violencia hacia ellas gana terreno a la hora de la toma de decisiones en el Poder Judicial”, advirtió en esa línea.

Asimismo, pese a las falencias evidenciadas por la edil en el seno del Judicial, reconoció “ciertos avances en algunos agentes judiciales como la jueza Tallercio o el juez Vitale, quienes si tienen esa visión”, pero pese a eso, “no son la mayoría” remarcó.

Justamente con el juez de Garantías 8 de Lomas de Zamora, Gabriel Vitale, se generaron reacciones burlescas desde algunos sectores luego de que el letrado negase el pedido de excarcelación del agresor de Vanesa Caro al considerar el encendedor con el que la amenazó de muerte tras rociarla con combustible como un arma.

“Ahí se visualiza la mirada patriarcal, porque si tenemos dos casos de mujeres quemadas, con el más emblemático siendo el de Wanda Taddei, que después generó una reproducción en los casos de femicidio en otras mujeres anónimas; esa es una metodología que no está para ser ridicularizada”, analizó y recordó:

“El castigo para las mujeres rebeldes de parte del poder conservador y la jerarquía eclesiástica en nuestra historia era la hoguera, por eso creo que algo quedó en la práctica de cómo se fue reproduciendo la sociedad.”

Por todo esto, Berardo indicó que se debe continuar con “la batalla cotidiana” en busca del cambio de paradigma, razón por la que se presentaron los proyectos en la primera sesión del período con debate de por medio para que “el Poder Judicial se sienta vigilado en el accionar y construir redes solidarias con las familias que están siendo víctimas de ésta situación”.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.