Portada » Axel Kicillof: «Nuestros problemas no se arreglan con un voucher y obra pública cero»

Axel Kicillof: «Nuestros problemas no se arreglan con un voucher y obra pública cero»

Compartir la nota
El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof volvió a diferenciarse de la administración de Javier Milei y sostuvo que los problemas “no se arreglan con un voucher y cero obra pública” y enfatizó que “la educación no puede ser un lujo o un privilegio para unos pocos”.
En el marco del acto de inauguración del edificio número 100 destinado a la educación del nivel inicial desde diciembre de 2019, el mandatario bonaerense sostuvo que “este es un día muy importante porque la inauguración de este jardín representa un hito en el trabajo que comenzamos hace poco más de cuatro años: se trata del edificio escolar número 217 y el jardín número 100 que sumamos en la provincia”.
“A partir de estas inversiones del Estado, 40 mil pibes y pibas bonaerenses han accedido a la educación del nivel inicial”, explicó Kicillof y remarcó el difícil contexto que plantea la actual política económica que emana de la Casa Rosada: “Este nuevo jardín es el resultado de un esfuerzo que hoy vale doble, ya que lo hemos logrado a pesar de la ausencia de un Gobierno nacional que ha paralizado todas las obras”.“Ante la adversidad, en la provincia de Buenos Aires le ponemos el pecho porque nuestro pueblo comprende que nuestros problemas no se arreglan con un voucher y cero obra pública, sino con mucho esfuerzo para seguir construyendo escuelas”, añadió al encabezar la puesta en funcionamiento del Jardín de Infantes N°920 del Partido de la Costa, junto al director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni; el intendente local Juan de Jesús; y la directora de la institución Candela Rodríguez.

Desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof, la provincia de Buenos Aires lleva inaugurados 96 jardines de infantes y cuatro jardines maternales. Fue el resultado de una inversión de $7.447 millones que permitió mejorar la calidad educativa del nivel inicial en 52 distritos.

En tanto, Sileoni señaló que “en la Provincia seguimos inaugurando escuelas porque estamos convencidos de que la educación no puede ser un lujo o un privilegio para unos pocos”. “Todos los y las bonaerenses tienen derecho a acceder a instituciones como este jardín, que es un establecimiento del Estado provincial en el que toda la comunidad educativa trabaja para formar ciudadanos”, manifestó.

Por su parte, el intendente de Jesús remarcó: “Esta institución tiene un enorme destino en la formación de muchos chicos y chicas que encontrarán aquí acceso al conocimiento, al aprendizaje y a valores fundamentales como la igualdad”. “Por acá no pasarán los ajustes: en conjunto vamos a enfrentar cualquier dificultad porque es con más educación y cultura como vamos a construir un futuro más próspero”, indicó.

El Jardín 920 de Mar del Tuyú posee una matrícula de 67 niños y niñas y cuenta ahora con seis aulas, sanitarios, cocina, dependencias administrativas, biblioteca, patio de juegos y SUM. Además, recibió de parte del Instituto Cultural una biblioteca con 80 libros infantiles, témperas, stencils, pinceles, fibras y lápices de colores.

“Cada uno de nosotros encuentra en este jardín un lugar en la comunidad escolar para transitar unidos un camino de formación y aprendizaje, en el que la colaboración y la tolerancia son los valores que ponemos en práctica todos los días”, subrayó la directora Rodríguez.

Durante la jornada, el Gobernador puso en funcionamiento también el nuevo Anexo de la Escuela Municipal de Educación Media N°1 de Bellas Artes en la localidad de Mar de Ajó. Fue tras una inversión de $360 millones que permitió sumar seis aulas, sanitarios, sector administrativo y patio en beneficio de 30 alumnos y alumnas que ya no deberán trasladarse hasta San Clemente.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.