El Concejo Deliberante de Avellaneda llevó a cabo su última sesión ordinaria antes de las elecciones generales en donde se aprobaron adendas de convenios para la construcción de 216 viviendas en el distrito.
En una sesión que se extendió durante casi una hora y en la que no hubo mayores cruces entre los ediles, salvo por uno en torno al nombramiento de apoderados judiciales, que generó el trino de los concejales opositores Lucas Yacob y Maximiliano Gallucci a raíz de que los mismos eran realizados mediante decretos firmados en 2016, la jornada transcurrió sin mayores sobresaltos.
El recinto avellanedense declaró por unanimidad a la Segunda Marcha del orgullo LGBTI+ de Interés Legislativo, en tanto que también se declaró Avellaneda como Ciudad Pluricultural.
Acerca de las adendas sancionadas en el día de la fecha, se se destaca que las mismas forman parte de distintos convenios firmados entre la Municipalidad de avellaneda y la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. La primera de ellas refiere a la construcción de 98 viviendas en el predio de Villa Vagón, otro por la construcción de 72 viviendas en predio Maciel III, por la construcción de 36 viviendas en predio Maciel II, y el último para la construcción de 6 viviendas más Equipamientos en Espacios Comunes.
Además, se sancionó por unanimidad el complemento al acuerdo marco entre la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) y la Municipalidad de Avellaneda para la remodelación y ampliación del laboratorio ambiental Beatriz Mendoza.
Por último, se aprobaron condonaciones y exhimiciones en el pago de tasas.