El concejal del PRO en Avellaneda Damián Paz respondió a las versiones sobre una eventual unificación de bancadas entre el espacio amarillo y La Libertad Avanza, tal como ya ha sucedido en algunos distritos vecinos, y llamó a «desterrar» al populismo de Avellaneda. «Tenemos que juntarnos todos los que pensamos parecido para armar un frente en común y ganar las elecciones en 2025», manifestó.
Tras la reunión Ritondo – Pareja, donde también estuvo la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el legislador nacional del PRO, Diego Santilli, el acuerdo electoral en Provincia de Buenos Aires entre ambas fuerzas comienza a tomar forma, en medio de la incertidumbre y la falta de definición sobre cómo se desarrollarán los comicios en territorio bonaerense.
En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Paz convocó a dejar de lado las diferencias entre los sectores y se mostró optimista sobre la materialización de un acuerdo entre ambos espacios, sobre todo a nivel local.
«Hay conversaciones y vamos marchando hacia un frente en común. Tenemos que dejar los egos de lado y pensar que Avellaneda necesita un cambio profundo desde hace muchos años y si nos perdemos en peleas que no tienen mucho sentido no estamos dando una respuesta seria a lo que nos piden los vecinos», planteó.
En el marco del armado de un frente opositor para enfrentar al peronismo, desde su perspectiva Paz aseguró que hay lugar para todos, y no descartó que parte del radicalismo pueda incorporarse al mismo, a pesar de los cortocircuitos entre la dirigencia del partido centenario y el PRO tras la reunión entre Ritondo y el secretario de Integración Socio – Urbana.
«El radicalismo cumple una función muy importante, y hay muchos radicales que quieren ser parte de un proyecto superador, más allá de quien encabece», sostuvo el edil del PRO.
Por su parte, Paz señaló que lo sucedido durante la manifestación de los jubilados aceleró la concreción de un acuerdo político entre ambos sectores que, hasta ese momento, aún no blanqueaban las intenciones de jugar en tándem en las elecciones de medio término.
«Me parece que lo que pasó hizo que varios dirigentes entendieran que los que estaban del otro lado venían por todo, y que era hora de juntarse y dejarse de perder el tiempo», señaló.