Portada » Avellaneda: el oficialismo logró aprobar el Presupuesto 2023 que asciende a $53 mil millones

Avellaneda: el oficialismo logró aprobar el Presupuesto 2023 que asciende a $53 mil millones

Compartir la nota

El Concejo Deliberante de Avellaneda llevó adelante una nueva sesión ordinaria en la cual se aprobó el proyecto de ordenanza del Presupuesto 2023 que contempla recursos por 53 mil millones de pesos. También, se prorrogó el período de sesiones ordinarias hasta el 30 de diciembre de 2022.

En tanto, el proyecto que prorroga las sesiones ordinarias hasta el 30 de diciembre del corriente año fue sancionado por unanimidad en el recinto.

Presupuesto 2023

El Presupuesto 2023 que contempla recursos por más de 53 mil millones de pesos para el año próximo, lo que significa un incremento de más del 100%  en comparación con el año en curso. Fue aprobado por mayoría del Frente de Todos y  objetado por la oposición.

El concejal radical Fernando Landaburu cuestionó  el proyecto de Presupuesto 2023: «Parece que la prioridad para el ejecutivo en este expediente pasa por gastar 2 mil millones de pesos en el museo de fútbol. Claramente no podemos coincidir en esas prioridades»

En ese sentido, añadió: «Los ingresos están subestimados y además hay cosas que no están en el presupuesto que nosotros consideramos que deberían ser parte de una gestión, de un plan de gobierno del municipio de Avellaneda».

Por su parte, el edil de Juntos Maximiliano Gallucci objetó las partidas asignadas al área de seguridad y señaló: «El Municipio viene recortando partidas al área de seguridad. Este año se prevé asignar un 3 por ciento del presupuesto. Es el cuarto año consecutivo que le sacan fondos, como si la situación de Avellaneda, fuese la de Suiza«.

En ese sentido, el dirigente del Frente Renovador Armando Bertolotto salió al cruce de Gallucci y le respondió: «¿Alguien puede pensar en serio que la inseguridad la puede solucionar un municipio? Esto es un tema colectivo, en Avellaneda circulan un millón y medio de personas por día que vienen de distintos puntos de la ciudad y el conurbano, no depende de un municipio solamente».

A modo de cierre del debate que se extendió por más de una hora, el presidente del bloque del Frente de Todos, José Alessi, sostuvo: «Yo veo un presupuesto que garantiza un salario mínimo, vital y móvil para los trabajadores municipales, que garantiza la posibilidad de acceso a una vivienda digna. Este es un presupuesto que pone especial atención a las políticas sociales».

Durante la jornada, también se rindió un homenaje a la recientemente fallecida titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, por parte de bloque del Frente de Todos. Además, se celebraron convenios para la construcción de viviendas y se condonaron deudas por el pago de tasas, entre otras iniciativas.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.