Portada » Alto acatamiento docente a la región en contra de las Reforma laboral, previsional y fiscal

Alto acatamiento docente a la región en contra de las Reforma laboral, previsional y fiscal

Compartir la nota

congreso sutebaLuego del paro a nivel nacional de distintos gremios para marchar al Congreso en contra de las reformas laboral, previsional y fiscal hasta el Congreso en Capital Federal, desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) valoraron el alto acatamiento al paro y movilización, y aseguraron que no fueron sólo los docentes los que acudieron a la misma, sino “toda la comunidad educativa”.

Javier Perín, el titular de Suteba-Lomas, una vez finalizada la marcha dialogó con Diarioconubano.com y aseguró que en la región el acatamiento al paro fue superior al 80 por ciento, que coincide con los porcentajes observados a lo largo del año con las medidas de fuerzas realizadas. “En Lomas, los trabajadores de la educación tuvo un alto acatamiento, y este mismo porcentaje estuvo a nivel provincial y nacional, que llegó al 90 por ciento” manifestó, y reconoció que hubo más de 400 mil personas concentradas en la plaza frente al Congreso de la Nación.

“Esto es una clara demostración de que cuando se ven afectados los trabajadores y los jubilados, no sólo los de hoy a los que se les arrebata más de 100 mil millones de pesos, sino también los futuros, existe la unidad” refirió Perín a la hora de describir el acto, que culminó luego de las 16 con la oratoria de los representantes de los gremios de los trabajadores nacionales. En este sentido, valoró que la unión exista “más allá del lugar de referencia” de cada uno de los asistentes, que se manifestaron para pedir “basta de ajuste”.

Además, valoró que “estuvo presente toda la comunidad educativa”, no sólo docentes. Para Perín, existe una “preocupación” por parte de los padres de la comunidad educativa. “Ellos se acercan preocupados porque son echados, pierden derechos. Ellos nos alientan para armar la resistencia” aseguró.

Por otro lado, se refirió a la reunión que convocó el gobierno de María Eugenia Vidal para el día jueves 30 de noviembre, reunión que desde los gremios “reclamamos desde agosto”.  Para el titular de Suteba-Lomas, “no tiene que volver a suceder lo que pasó este año” respecto a la gran cantidad de días de paro por la falta de una oferta salarial adecuada, y auguró: “ojalá mañana se pueda concretar para empezar el año que viene las clases en tiempo y forma, y de manera digna”.

Por último, y consultado por los dichos del ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, en una entrevista a Radio Mitre, Perín aseguró que “fueron en torno a la posición del Gobierno”. Finocchiaro manifestó en un ciclo radial que el paro y movilización de los docentes a esta altura del año era para “hacer daño a los chicos más débiles del sistema educativo” y lo calificó como “absurdo e inentendible”.

“Sistemáticamente hablan de forma peyorativa” hacia el sector educativo, lamentó Perín, y agregó que el gobierno “no se hace cargo del recorte del presupuesto, de que no se cubren cargos, de los problemas de infraestructura, pero sí se hacen cargo cuando hay una medida de fuerza”.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.