Una treintena de gremios del sur del Conurbano conformaron la Mesa Sindical del Frente para la Victoria y prometieron sumar nuevas adhesiones. Fueron respaldados por dirigentes kirchneristas como el diputado camporista Miguel Funes, el precandidato a intendente del Movimiento Evita Juan Francisco Navarro y Emilio “Beto” Solas del mariottismo. Hubo ausencia de representantes del espacio de Martín Insaurralde a pesar de que se realizó en la sede del PJ que preside el intente de Lomas de Zamora.
Gremios del sur del Conurbano bonaerense lanzaron ayer la Mesa Sindical del Frente para la Victoria y enfatizaron su respaldo al Gobierno de Cristina Kirchner. La presentación se realizó en la sede del Partido Justicialista de Lomas de Zamora, junto a referentes del kirchnerismo provincial y regional y ante la ausencia de dirigentes del insaurraldismo.
A través de un extenso documento que firmaron todas las organizaciones sindicales presentes, los gremios hicieron una línea histórica de tiempo y enfatizaron los beneficios que lograron los trabajadores y las organizaciones sindicales durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. “Venimos a ratificar nuestro compromiso con el Gobierno, con la Nación y con los trabajadores”, sostuvo en una conferencia de prensa el titular del SADOP regional, Claudio Olivera.
La flamante Mesa Sindical del Frente para la Victoria la integran una treintena de sindicatos del sur del conurbano. En el anuncio estuvieron presentes los dirigentes gremiales Carlos Costello de la Unión Obrera Metalúrgica, Jorge Torres (Luz y Fuerza), Olivera de docentes privados de Sadop, y Pablo Comeglio (Tabaco), entre otros.
“Estamos abiertos a hablar con todas las organizaciones sindicales, como con los compañeros municipales, a los que felicitamos por el logro de la nueva ley, también a la UOCRA, Ferroviarios, etcétera. El problema fue de tiempo por desdoblarse en actividad gremial y política”, destacó Costello, quien además aclaró que la Federación de Municipales está representada por José García Bandín de Fesimubo.
“Es para no quebrar la CGT y por eso se hizo fuera de ese ámbito. Esta mesa estamos los que apoyamos este modelo. Después cada uno decidirá a quién apoya”, sostuvo Costello en conferencia de prensa.
El respaldo político llegó desde dirigentes del kirchnerismo provincial y regional. Hasta la sede del PJ fueron el diputado provincial e integrante de La Cámpora Miguel Funes; el precandidato a intendente del Movimiento Evita en Lomas de Zamora, Juan Francisco Navarro; los concejales Vanesa López, Emilio “Beto” Solas y Gabriel Giurliddo, entre otros.
Sorprendió la ausencia de dirigentes que responden al intendente local Martín Insaurralde y los sindicalistas respondieron ante las dudas que se tejieron en torno al futuro político del jefe comunal lomense: “Nosotros tenemos definiciones propias, sabemos a dónde apuntamos, con quién queremos ir y hacia dónde queremos ir. Las definiciones de los compañeros lo irán evaluando esos compañeros. Nosotros sabemos que estamos apoyando al proyecto nacional que encarna la compañera Cristina y ahí nos vamos a quedar”, definió Olivera ante una consulta de DiarioConurbano.com
Por su parte, Costello envió un mensaje entre líneas: “Este no es un marco de candidaturas sino de un proyecto nacional. Estamos insertos dentro del PJ y no nos hemos ido nunca, con todas las contradicciones que tuvimos que pasar. Si mañana alguno que dicen ser justicialistas y que son movimientistas por oportunidad porque cuando le conviene son movimientistas y cuando no, son presidentes o secretario general del partido. Así es muy fácil decir que se es peronista. Nosotros lo decimos por convicción y lo demostramos todos los días y a través del tiempo”.