El Secretario General AJB, Pablo Abramovich, realizó un balance del año y sostuvo que “se empezó como se termina, con paros, movilizaciones y recamos”. En Diálogo con DiarioConurbano.com el también Secretario General de la AJB San Martín adelantó que este martes se movilizarán a Olavarría para pedir el apartamiento delJuez de Familia local, sindicado de acoso sexual y laboral a una trabajadora, además de que el 2018 amenaza con mantener los niveles de conflictividad con el ejecutivo bonaerense.
Pablo Abramovich, Secretario General AJB, señaló a Diario Conurbano que “fue un año de mucha lucha” que “se empezó como se termina, con paros, movilizaciones y recamos”, en donde debieron “poner la organización sindical al límite de las capacidades”, una postura que continúa con medidas de fuerza durante las últimas dos semanas porque sufrieron una pérdida de poder adquisitivo con paritarias por debajo de la inflación e incluso algunas otras problemáticas como el descuento por días de paro.
“Empezamos con marchas frente a la Corte y continuamos con medidas sectoriales, sosteniendo el reclamo de los trabajadores y el planteo a la Corte, que tiene que atender una serie de problemáticas que tenemos muy graves en varios sectores del poder judicial como los peritos, mandamientos de notificaciones o choferes, entre otros, y que sistemáticamente vienen diciendo que no”, explicó en ese sentido y sumó en la enumeración un caso de reciente data.
“Denunciamos al Juez de Familia de Olavarría que acosó sexualmente a una compañera y además la violentaba desde el punto de vista laboral. Hace seis meses le venimos diciendo a la corte que tiene que otorgarle una licencia compulsiva y no venimos teniendo respuesta”, indicó Abramovich al tiempo que reveló la próxima medida de fuerza a realizarse este martes.
“El miércoles el Jurado de Enjuiciamiento tiene que resolver el pedido de apartamiento preventivo, por eso el martes vamos a estar en una jornada de lucha pidiendo el apartamiento definitivo y vamos a movilizar a todo el sindicato a la ciudad de Olavarría para hacer un acto frente al juzgado de familia”, adelantó a este portal sobre un año donde según el titular de la AJB “empezó con muchísima conflictividad y terminará igual”.
Consultado sobre el panorama que vislumbra para el 2018, Abramovich sostuvo que “no se nota que haya cambio de rumbo en las políticas del gobierno”, por lo que continuarán la lucha “en la calle” junto a “los gremios que no están dispuestos a resignar derechos”.
“Pensábamos que el primer año de Vidal, que fue uno donde tuvimos 11 meses de conflicto, era de acomodamiento, donde un gobierno nuevo tenía que entrar en dinámica para que el 2017 fuera tranquilo pero resultó mucho más conflictivo que el 2016”, analizó y pronosticó que recrudecerán las disputas.
“Con algunas manifestaciones públicas que tuvo la gobernadora el 2018 amenaza con mantener en actividad el conflicto, porque anunció que la pauta salarial va a ser del 10 por ciento y hay iniciativas en materia previsional para modificar los haberes jubilatorios en la provincia”, señaló sobre lo que deparará el próximo año y que los encontrará junto a otros sindicatos.
“Ya se comenzó a discutir con otras organizaciones gremiales como el Frente Gremial Docente, ATE y CICOP, la necesidad de articular más fuertemente durante todo el año para resistir éstas iniciativas y podamos imponerle a la gobernadora la agenda de los trabajadores que es muy crítica en el Estado provincial”, advirtió el titular de la AJB.