Portada » Heller en Lomas: “El próximo gobierno se encontrará con una deuda descomunal”

Heller en Lomas: “El próximo gobierno se encontrará con una deuda descomunal”

Compartir la nota

El ex diputado nacional y economista, Carlos Heller, brindó una charla este jueves en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Lomas de Zamora, donde analizó la realidad económica del país y expresó “el próximo gobierno se va a encontrar con un país con una deuda descomunal” y sostuvo “no es fácil lo que viene, pero más difícil es que siga esta política”.

Con un auditorio muy concurrido, el presidente del Banco Credicoop recordó que el presupuesto aprobado por el parlamento, durante el 2017, preveía un crecimiento de la economía de 3.2 por ciento, mientras que durante el 2018 va en camino a decrecer un 2.7 por ciento. En relación a esto, aseguró “ninguna de las variables reales de lo que pasó en la economía se parece a lo que es el presupuesto” y agregó: “le erraron horriblemente en todo”.

“En Argentina los precios regulados aumentan más que los precios que no tienen regulación”, aseguró el economista cuando do se refirió a los servicios públicos y agregó que esa tendencia está vinculada a “una decisión política económica” por parte del gobierno actual.

En función al incremento en los servicios, sostuvo “esa decisión tiene que ver con dejar de subsidiar los servicios públicos en pos del equilibrio fiscal” y en forma irónica advirtió “la obligación de quien representa los intereses del conjunto de la sociedad, es garantizar que todos tengan acceso a los servicios público esenciales”.

A su vez, expresó que los más perjudicados son las familias o las pymes que se ven obligados a dejar una parte “sustancial de sus ingresos” en pagar las facturas para la “rentabilidad de un grupo de empresas” y en relación a eso agregó que lo más conveniente sería la implementación de “cuadros tarifarios vinculado a la capacidad adquisitiva de cada uno”.

Por otro lado, se refirió a las cifras que dio a conocer el INDCE con respecto a la canasta básica alimentaria hasta octubre de este año en relación  al índice de precio al consumidor y sostuvo “cuando esto sea cruzado con los niveles de ingresos nos vamos a encontrar que un número de familias está por debajo de la línea de pobreza”

Por último, Heller se refirió al acuerdo realizado por el gobierno con el FMI, el ex diputado aseguró que “el déficit financiero proyectado para el año que viene, no es menor al de este año” lo que significa el aumento en los intereses de la deuda pero una reducción en el déficit fiscal primario.

Desde esa perspectiva advirtió “el país está sometido a ajuste para generar las condiciones para tener unos intereses que permitan pagar los servicios de la deuda”.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.