La seccional Lomas de Zamora del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), el Centro de Estudiantes de la Escuela Técnica 5 de Temperley y la Red Escuelas Sin Violencia Institucional, y Familias por la Educación Pública repudiaron la violenta detención de un alumno de 14 años, de ese establecimiento, al que se acusó de insultar a una mujer. En el hecho, ocurrido el viernes último por la tarde, en Turdera, el chico fue esposado y permaneció detenido durante casi tres horas en una dependencia policial.
“Repudiamos la violencia institucional ejercida por las fuerzas de seguridad en Lomas de Zamora hacia compañeros del segundo año de secundaria de la E.E.S.T. N 5”, expresaron en un comunicado integrantes del Centro de Estudiantes de esa escuela.
“El 16 de noviembre algunos estudiantes de nuestra escuela se encontraban en la plaza San Martín de Turdera esperando el horario de ingreso a educación física. Una mujer dirigió una queja a la policía porque uno de los compañeros pasó cerca de ella con su bicicleta y por esto llegaron efectivos de las Policía local y bonaerense.
Ante la intimidación de los efectivos hacia nuestros compañeros, ambos se alejaron de la plaza por miedo a que les saquen sus bicicletas o les hagan algún daño, después de los casos de abuso policial que se dieron en el distrito. Luego, la policía comienza a perseguir a uno de los pibes, hasta que uno de los uniformados lo golpea con la puerta del patrullero produciéndole una caída y un fuerte golpe en la cabeza. Los efectivos obligan al compañero a decirles su número de documento y este argumenta que no lo recuerda entonces los policías comienzan a golpearle en la cabeza”, narraron los compañeros del joven detenido.
“Mientras tanto, el otro compañero vuelve a la plaza porque sus amigos tenían sus pertenencias y cuando llega al lugar la Policía lo pone contra un árbol y comienzan a hostigarlo verbalmente con prepotencia y amenazas. Entre dos policías lo agarran poniéndolo contra un árbol y luego tirándolo al piso, doblando sus brazos por la fuerza, sujetándoles las piernas, colocándole la rodilla en la espalda y poniendo las esposas como si fuese un delincuente. Nuestro compañero, tirado en el piso, comenzó a argumentar que es menor de edad y que no pueden llevarlo detenido pero a ninguno de los policías le importó y lo metieron a un patrullero de la bonaerense para llevarlo a la comisaría”, continuaron.
Como hicimos en todas las ocasiones en donde la violencia institucional y el abuso de poder nos golpeó, hoy repudiamos fervientemente el hecho aberrante que llevó a cabo la policía bonaerense y local, y exigimos que el Estado tome cartas en el asunto. El abuso policial corresponde a una forma de concebir a lxs pibxs y a la juventud, no como sujetos de derechos sino como delincuentes”, finalizaron los integrantes del Centro de Estudiantes de la Técnica 5 de Temperley.
Por su parte, en otro comunica, SUTEBA Lomas repudió lo ocurrido en la plaza de Turdera y exigió que “los gobiernos ejerzan el control en el accionar de la fuerza de seguridad”
“Hechos como estos ponen en riesgo la vida de nuestros jóvenes, y exigimos respuestas urgentes de las autoridades educativas provinciales, regionales y distritales, así como también acompañaremos a los jóvenes y a sus familias a realizar las denuncias pertinentes”, finalizaron desde la entidad gremial docente.
Por parte, desde La Red Escuelas Sin Violencia Institucional, y Familias por la Educación Pública advirtieron que se trató de un “abuso traducido en una detención sin ningún motivo, en la que medió una violencia física aberrante y en la que no se ha seguido ninguna de las pautas legales de detención a menores de edad».
«Este hecho de violencia policial inusitado, lamentablemente se suma a una larga lista de casos de hostigamiento por parte de las fuerzas de seguridad hacia todos los integrantes de la comunidad educativa, y especialmente hacia los jóvenes estudiantes, que se viene incrementando significativamente desde abril de este año y que venimos registrando minuciosamente», plantearon desde la ONG.
«Exigimos el cese del hostigamiento hacia nuestros jóvenes y la intervención responsable del Estado para evitar estos abusos gravísimos de violencia institucional», finalizaron.