Hacia este 22/11 las y los argentinos tenemos la oportunidad de decidir sobre los destinos de nuestro país, nuestro futuro y el de nuestros hijos e hijas. El ballotage, no es una elección coyuntural, donde podemos darnos el gusto de castigar o intentar condicionar al gobierno por aspectos inconclusos o intentar especular sobre intereses partidarios particulares. A través de los dos candidatos presidenciales Daniel Scioli y Mauricio Macri, se definen dos modelos de país opuestos.
Con Daniel Scioli y Carlos Zannini podemos generar las condiciones para profundizar lo logrado en estos 12 años y exigir los que nos falta para alcanzar mayores procesos de inclusión, dignidad y libertad del conjunto de nuestro pueblo.
Con Mauricio Macri y Gabriela Michetti confundiríamos la idea de Cambio y generaríamos las condiciones para retroceder hacia políticas antipopulares funcionales a las históricas corporaciones y grupos concentrados de la economía
El Presidente Néstor Kirchner y la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante estos 12 años nos han convocado a la reconstrucción de un país que se encontraba en el subsuelo el infierno, allí por el inicio del siglo XXI, con el 50% de pobreza y una deuda externa del 139% sobre el PBI argentino.
El crecimiento sostenido durante los primeros años de gobierno, la construcción de soberanía con el No al Alca, el desendeudamiento, la integración latinoamericana, las medidas de protección nacional frente a la crisis económica internacional, la generación de permanentes puestos de trabajo, el desarrollo del mercado interno, el empoderamiento del estado hacia procesos de inclusión social son todas condiciones que el neoliberalismo nos había negado a la mayoría de los argentino/as para poder desarrollarnos.
Pese a la aun persistente desigualdad social, la sociedad argentina se fue integrando durante estos años con distintas oportunidades para construir más equidad.
12 años de Gobierno Nacional y Popular, no alcanzan para revertir más de 30 años de liberalismo excluyente en la argentina, por eso debemos continuar este rumbo iniciado en el 2003.
Continuar no significa hacer oídos sordos al llamado de atención de la ciudadanía en las elecciones del 25 de octubre, sino que debemos hacer mayores esfuerzos desde nuestras construcciones políticas para incorporar todas las propuestas de la ciudadanía entusiasmada por querer ser mas parte del desarrollo de este país.
Desarrollo del país que se encandilaría con los “destellos amarillos” que ocultan los verdaderos intereses económicos de “Cambiemos” cuando dicen que hay que ajustar el gasto público, liberar el dólar, aumentar su precio, achicar el estado y volver al libre comercio.
Hacia este 22/11 tenemos el desafío de poder explicar:
Que el crecimiento económico de los sectores medios no es solo por su esfuerzo personal, sino también porque tuvieron las oportunidades socio- económicas para desarrollarse.
Que los trabajadore/as pudieron mejorar sus condiciones laborales no solo por las luchas sindicales, sino porque se instauraron ámbitos paritarios para establecer los acuerdos.
Que profundizamos los procesos de inclusión porque cada argentino y argentina hoy es sujet@ de derechos estando protegid@s desde su nacimiento hasta la adultez, con las asignaciones familiares, la inclusión educativa obligatoria durante sus 14 años de formación, mayores oportunidades para la formación profesional y universitaria hacia el trabajo, la inclusión laboral de mujeres y varones, y la protección de adulto mayor.
Por todo esto, expliquemos con sencillez y orgullo, que para poder seguir creciendo en una Argentina Federal, Inclusiva y Democrática debemos elegir en este ballotage al Frente para la Victoria. Esta es la tarea que tenemos hacia este 22/11 en cada conversación que entablamos, en cada reunión comunitaria, en cada asamblea ciudadana, en cada volanteada en las plazas, en cada clase de la universidad, en la recorrida de la 9 de julio este sábado 14/11, en el debate de candidatos presidenciales este domingo 15/11
En este ballotage, a 64 años de que las mujeres podemos votar y a 32 años consecutivos de democracia en la Argentina, tenemos la enorme oportunidad de decidir el rumbo de los destinos de la Patria para Todos y Todas
Para que como pueblo podamos dar continuidad a los caminos que construyeron históricamente nuestros Patriotas Populares, San Martin, Irigoyen, Eva Duarte, Juan Perón, Nuestros 30000, Nestor y Cristina … Este Domingo, 22 de noviembre DANIEL SCIOLI