Portada » Opinión: «En el 2022 con el Frente de Todos tenemos el desafío de construir otra Década Ganada»

Opinión: «En el 2022 con el Frente de Todos tenemos el desafío de construir otra Década Ganada»

Compartir la nota

Por Claudio Morell (*)  A pesar de la pandemia la economía creció un 10 % en el 2020, los sectores financieros, las ventas online, los exportadores de granos, carnes y minerales, los productores de alimentos y otras ramas de la economía crecieron en sus niveles de producción y de ganancias.
Durante el 2020 se crearon nuevos puestos de trabajo, se amplió el trabajo informal o en negro, crecieron las changas por lo que el consumo creció proporcionalmente.
Principalmente por la inversión del estado en las obras públicas, en las políticas sociales y en los diferentes programas de fomento de las actividades productivas, como los créditos para la construcción, la vivienda y el consumo.
Bajo este contexto no logramos reducir la pobreza y los nuevos empleos tienen salarios muy bajos.
En el marco de las profundas devaluaciones de los cuatro años de la presidencia de Mauricio Macri y los dos años de la gestión de nuestro gobierno del Frente de Todos, los salarios no se recuperan en dólares, ni tampoco en los niveles de consumo del 2018.
Simplemente, los salarios, ni las jubilaciónes no estuvieron por encima de la inflación, por lo tanto el crecimiento no fue repartido en partes iguales entre el trabajo y el capital, entre los que tienen más y los que tienen menos.
La negociación de la deuda externa que nos dejó Mauricio Macri funciona como un límite a políticas más distributivas y nos debatimos durante todo el año entre ordenamiento fiscal y ajuste fiscal, mientras los que fugaron 44.000 millones de dólares siguen ganando 10 % más que el año pasado.
Crecer para distribuir o distribuir para crecer. En el 2022 los salarios tiene que ganarle a la inflación y deben crecer en dólares como el 10 de Diciembre del 2015, cuando entregó el gobierno Cristina Fernández de Kirchner.
El primer problema de la Argentina es la riqueza que tiene nuestro país, el segundo,  es la fuga de capitales, el tercero es el contrabando de exportaciones e importaciones y el cuarto problema la tasa de inversión de los grandes grupos económicos.
Por todo esto, necesitamos un conjunto de medidas que resuelvan o achiquen esos problemas, en la coyuntura, pero principalmente estrategicamente.
Esto es, políticas impositivas progresivas,  donde paguen los que más tienen, políticas de sustitución de importaciones,  desarrollo de la industria nacional, mayores controles a las exportaciones, nuevos acuerdos de política internacional que nos permitan, la vinculación con nuevos mercados de complementaridad.

Estas discusiones hay que darlas dentro del Frente de Todos y Todas,  pero principalmente al pueblo argentino. A los trabajadores y trabajadoras, a los movimientos sociales, a los más humildes, a los intelectuales, a las pequeñas y medianas empresas y a aquellos que quieren construir un nuevo Proyecto Nacional y Popular.
Este proyecto político con su programa económico,  social confronta con los que quieren ser instrumentos de el proyecto antinacional, que tiene actores económicos, sociales y políticos que lo representan.
La participación popular, la comprensión acabada de este enfrentamiento de intereses contrapuestos, es la única herramienta política para avanzar en un sentido de progreso para todos y todas los y las argentinas de bien.
Hacia ahí tenemos que militar en el 2022, asumamos una posición de defensa de lo alcanzado, construyamos organización y unidad para plantear lo que falta y por donde debemos avanzar.
El Frente de Todos es la herramienta para dar esa batalla y esas discusiones.
Debemos acumular y hacer crecer la fuerza política para en el 2023 continuar con el proyecto del 2019, que es el Proyecto Económico del 2003 conducido por Néstor y Cristina Kirchner
Conformes con lo alcanzado en estos 2 años estamos seguros que con el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner alcanzaremos los nuevos objetivos y construiremos otra Década Ganada.
Feliz año 2022, que nos encuentre en familia brindando por todos nuestros sueños,  una Argentina donde todos y todas nos podamos desarrollar, vamooossss por un Proyecto Nacional Popular Democrático Feminista y Ambientalista.
 
(*) Concejal del Frente de Todos de Lomas de Zamora.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.