Portada » Opinión: El retorno de Cristina Kirchner, algo llamado felicidad

Opinión: El retorno de Cristina Kirchner, algo llamado felicidad

Compartir la nota

CristinaKirchner ComodoroPyEl retorno de la ex presidenta por la convocatoria judicial en Comodoro Py generó un cimbronazo en la militancia kirchnerista que es descripta y analizada en esta nota de opinión, que incluye vivencias personales, un recorrido histórico, y un llamado a “ser parte de la historia”.

Algo llamado felicidad colectiva es lo que sentimos el miércoles 13 de abril de 2016. Felicidad de acompañar a nuestra querida dirigente Cristina Fernández de Kirchner en un momento difícil porque los grupos oligárquicos siguen la receta de los golpes mediáticos- político- judiciales y aunque Cristina ya no es presidenta ni tiene ningún fuero, excepto el del pueblo como dijo ella, hay una necesidad imperiosa de proscribir de nuestras memorias el proceso político que devolvió la dignidad a los habitantes de esta amada tierra Argentina. Ella ahí chiquita y tan grande  la vez, redoblando la apuesta una vez más, proponiéndonos la conformación de un gran frente patriótico ciudadano, un frente amplio de ciudadanos que puedan convocarse a partir de las necesidades concretas en defensa y ampliación de derechos a lo largo y ancho del país. ¿Participación social, activa y protagónica?

¿PURO SIMBOLISMO?

¿Puro simbolismo? Las causas que no fueron causas y que a su vez en su orígen histórico tienen significados necesarios de conocer y analizar. La figura de “Administración fraudulenta” ha sido incorporada en el 1967 por Onganía en el Código Penal Argentino fue copiado por su orden de un parágrafo del Código Penal Alemán durante el nazismo (año 1933) creado en 1933, que buscaba castigar cualquier infidelidad al Fürer. Y la figura de “Asociación ilícita” ha sido incorporada en 1903 por Julio Argentino Roca, copiado de Códigos Europeos, utilizado para sancionar sindicatos cuando la huelga no era un derecho sino un delito. Figuras legales claramente utilizadas para el control social. Aún así, aceptadas en nuestro Código Penal no son aplicables a Cristina Fernández de Kirchner. El famoso dólar futuro no ha sido más que beneficio para los grandes sectores exportadores y bancos internacionales con sede en el país, que en el actual contexto de cambio de la política monetaria adoptada por el actual gobierno nacional no ha prevenido el daño que produciría al Banco Central. ¿Cómo es posible que aun habiendo ganado las elecciones busquen deslegitimar la figura de Cristina? ¿O es que su figura encarna la visibilidad de un proceso político de avance en la historia de nuestro país, Latinoamérica y el mundo? Como otros/as líderes que han sido o son amenazadas por la misma matriz de deslegitimación comunicacional-político-judicial? Golpes blandos los llaman, logran convertir en mayoría los reclamos, controversias y enfrentamientos que sólo corresponden a un pequeño grupo de elite que se ve afectado en sus intereses. Es la nueva forma de realizar golpes de estado, bien los sufrieron los gobiernos de Hugo Chávez en el 2002 que gracias a fuertes manifestaciones del pueblo logra volver a gobernar, de Evo Morales en el 2008, de Juan Manuel Zelaya en 2009 que no logra continuar su gobierno, de Rafael Correa en el 2010, de Fernando Lugo en 2012 que tampoco logra continuar su gobierno, de Nicolás Maduro, y de Cristina Fernández de Kirchner en el 2014 con la muerte del fiscal Nisman que favorece gane por elecciones la oposición mediática empresarial a través de un partido político de derecha, y hasta Dilma Ruseff este año con causas sin pruebas.

Y CRISTINA SE HIZO PUEBLO…

Y Cristina se hizo pueblo y nos llamó empoderados, nos invitó a soñar, a vivir en libertad. Nos propone una herramienta, la conformación del Frente Patriótico Ciudadano. Sin ingenuidad, tenemos que ser audaces, creativos y respetuosos, capaces de juntarnos, pensar y llevar adelante acciones que nos permitan defender la Patria en lo cotidiano. Revisionismo histórico, batalla cultural, contraloría social, democracia participativa, son algunos conceptos que me vienen a la cabeza no deben faltar.

Se abrió una nueva etapa en la Argentina y se hace necesario una vez más hacernos cargo de la historia en forma activa y protagónica. Vivir la realidad por experiencia propia y no a través de los medios de comunicación. Este es nuestro tiempo, es aquí y ahora! A vencer!

      “…vamos a construir el poder del pueblo, contra el imperialismo y la oligarquía, en lucha por la patria…”Tribunales

* Licenciada en Nutrición y militante del Movimiento de Participación Popular Néstor Kirchner

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.