Por Nahuel Narduzzo (*) En las últimas semanas hemos visto como la inseguridad empieza a ocupar un lugar central en los principales medios de comunicación. Todos hechos muy dolorosos para las familias de las víctimas, pero también para toda la comunidad. Y aunque sea muy difícil frente al dolor hacer análisis con frialdad, es sumamente necesario.
En principio es preocupante que el presidente de la nación en solo 15 días sea participe central de una estafa a nivel mundial, designe a dos jueces de la corte suprema por decreto, y ahora pida la renuncia de un gobernador elegido democráticamente. No solo eso, sino que tambien amenaza con intervenir la Provincia. Este es un claro embate contra la democracia bonaerense, que no debe tomarse a la ligera por ningún sector político y social de nuestro país. Milei viene dando muestras de un autoritarismo PELIGROSO.
La única verdad es la realidad
Es fundamental poner blanco sobre negro algunos datos. Según un informe del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), PRESENTADO POR BULLRICH, la tasa de homicidios en la Argentina registró una fuerte caída en 2024, al ubicarse en 3,8 por cada 100 mil habitantes, la menor cifra desde el año 2000, esto se debe, en gran medida, a la labor del gobernador Axel Kicillof, que gobierna el 40% del territorio nacional. Sin la baja estadística de la provincia de Buenos Aires, no se reflejarían esos datos a nivel nacional.
En este sentido, el gobierno de la provincia de Buenos Aires ha realizado importantes esfuerzos y una GRAN INVERSION para fortalecer la seguridad. Desde que asumió Axel, se han sumado 5.200 patrulleros y se han formado a 13.000 nuevos efectivos, lo que ha permitido una mayor presencia policial en las calles y una mejor respuesta a las necesidades de la población.
Sin embargo, y pese al insistente reclamo del gobernador, el presidente Javier Milei le saco a los bonaerenses 750.000 mil millones de pesos del fondo de seguridad, pese a eso, la tasa de homicidios es la más baja en 20 años.
En el caso particular de Kim la nena de 7 años asesinada en La plata, la policía ya había apresado a los delincuentes días antes, la justicia los dejo salir rápidamente. Luego del trágico hecho se los volvió a apresar. Las fuerzas de seguridad provinciales actuaron correctamente, habrá que discutir por que la justicia los libero tan fácilmente.
El presidente Milei quiere tapar la crisis generada por la criptoestafa $LIBRA utilizando el dolor. Está preocupado. El año electoral está en marcha, la economía no repunta, las reservas siguen negativas y el acuerdo con el FMI viene lento. Milei NO QUIERE RESOLVER “el problema” de la inseguridad, solo quiere usarlo para tapar los errores de su gobierno.
Axel, hace semanas que pretende reunirse con el presidente para trabajar juntos en abordar estos temas. Es ese el camino. Es fundamental que el gobierno nacional y el gobierno provincial trabajen juntos y coordinadamente.
Esto se resuelve con inversión, coordinación y la implementación de políticas efectivas para reducir la delincuencia y la violencia, y que se aborden los factores subyacentes que contribuyen al aumento de la inseguridad, como la pobreza y la desigualdad.
(*) Dirigente de Corriente Nacional de la Militancia