El 22 de noviembre tenemos que llenar las urnas de votos para que Daniel Scioli sea el próximo Presidente de todos los argentinos y argentinas.
Nos sobran elementos para decir por qué creemos que Daniel Scioli debe ser el próximo presidente de los 40 millones de argentinos y argentinas. En estos 32 años de democracia ininterrumpida desde 1983 a la fecha, hemos atravesado por diferentes momentos.
El presidente Raúl Alfonsín, que asumió en diciembre de 1983 después de siete años de la dictadura más sangrienta que sufrimos, tuvo que adelantar las elecciones a mayo de 1989 y la entrega del mandato a Carlos Menen, entre devaluaciones forzadas por los grupos económicos nacionales y extranjeros, saqueos e hiperinflación.
Pasando luego por Carlos Menem, con promesas de Revolución Productiva y Salariazo de por medio, nos gobernó 10 años destruyendo el aparato productivo industrial, vía las privatizaciones, cierre de miles de fábricas, entrega del patrimonio nacional, los recursos naturales, etcétera.
Luego De La Rúa en 1999 gana las elecciones y desde que asume gobierna para los mismos de siempre. Incluso, ante la presión de los grupos económicos, pone a Domingo Cavallo de ministro de Economía y endeuda al país de una forma escandalosa, que termina el 19 y 20 de diciembre, yéndose en helicóptero con 40 argentinos muertos.
Después nos sucedieron 5 presidentes en 30 días. El Congreso lo designa a Eduardo Duhalde como Presidente, y el 26 de junio la bonaerense mata a Kosteki y Santillán en el Puente Pueyrredón, y Eduardo Duhalde anticipa las elecciones.
El pueblo en la calle, los sectores populares cortando rutas y avenidas, y los sectores medios pidiendo la plata que se había quedado en el corralito. La frase de Eduardo Duhalde que expresa lo que sufrimos y vivimos los argentinos y argentinas: “El que depositó dólares, cobrara en dólares sus depósitos”, y luego devaluó la moneda en un 300%.
Aumentó la pobreza, la indigencia, la miseria, los suicidios, la desnutrición infantil, el cierre de fábricas y los despidos.
Entramos a enero del 2003 con una crisis de todos los partidos políticos y nosotros pidiendo “que se vayan todos”. La Plaza de Mayo todo el día con el pueblo movilizado, pidiendo comida y trabajo.
Vienen las elecciones de marzo y aparece un candidato que medía el 3 % de los votos en enero, en una alianza con Duhalde para enfrentar a Menen; mientras De la Sota se borraba. Ese hombre, Néstor Carlos Kirchner, llegó al 22 % de los votos, pero Menem no le da la posibilidad de balotaje, para debilitarlo y no legitimarlo con el triunfo más contundente.
ESE 25 DE MAYO DEL 2003 cambió la historia de la Argentina; nos vino a proponer un sueño; a no dejar las convicciones en la puerta de la Casa Rosada; a enamorarnos nuevamente de la política; a pedir perdón el nombre del Estado Nacional, por no haber hecho justicia con los asesinos del pueblo argentino; a proponernos un país con industria nacional, un país que nos sintamos verdaderamente orgullosos de ser argentinos y argentinas; a proponernos políticas públicas inclusivas; a construir la unidad Latinoamericana con Chávez, Lula, Fidel y Evo.
Un grande, Néstor Carlos Kirchner, nos sacó del infierno, se peleó con George Bush y le dijo No al ALCA en Mar del Plata el 5 de noviembre del 2005.
En el 2007 le pasó el Gobierno nacional a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La maltrataron, la ningunearon, la insultaron. Me acuerdo de los huevazos en la reunión del Partido Justicialista en Parque Norte, pero a pesar de todo, ganó con el 46 % de los votos.
Profundizó los avances, planteó en el 2009 la Ley de Medios audiovisuales de comunicación; nos enfrentamos al monopolio Clarín y a los EE.UU.; matrimonio igualitario; más Derechos Humanos; YPF; Aerolíneas Argentina. En el 2011, el 54% de argentinos y argentinas la votamos nuevamente. Después UNASUR, MERCOSUR, CELAC, más unidad de América Latina y el Caribe.
Sobran los motivos para saber conscientemente de todo lo que avanzamos en estos 12 años de Proyecto Nacional y Popular.
Seguramente faltan cosas y también es seguro que cometimos errores, pero no nos critican por los errores, nos critican por los aciertos, por lo que hicimos: 2 millones de jubilaciones; 6 millones de puestos de trabajo; paritarias nacionales; asignación familiar; Procrear; Progresar; netbooks para todos y todas.
Pero la derecha de adentro del País, y también la de afuera del país, no descansó nunca. Como dijo el dictador Videla antes de morir: “Lo peor que nos paso fue el Kirchnerismo”. El grupo Clarín mantuvo una estrategia de desgaste sistemática durante 12 años. Así llegamos a las elecciones de octubre del 2015, mejor de lo que la derecha hubiera querido porque la Presidenta deja su mandato con el 50% de imagen positiva.
El 25 de Octubre no llegamos a los objetivos que nos habíamos planteados: llegar al 45 % de votos y ganar en primera vuelta. Pero ganamos y ahora vamos al balotaje el 22 de noviembre a ganar de nuevo; no podemos escatimar esfuerzo, sabemos que se juega el Proyecto Nacional por el que luchamos por tantos años millones de argentinos y argentinas; se juega el futuro de la Nación, porque Mauricio Macri como cara visible de los intereses de los grandes grupos económicos y de EE.UU. viene para destruir este proyecto de distribución de la riqueza. Después de la Argentina van por Brasil, y después por Bolivia y Venezuela.
El Frente para la Victoria, y Daniel Scioli y Carlos Zannini, candidatos a Presidente y Vicepresidente, son la garantía de no destruir lo alcanzado y de realizar lo que seguramente falta. Hay experiencia, seriedad, capacidad probada en 12 años de gestión.
Este debe ser el compromiso de todos y todas los que queremos construir una Argentina para los 40 millones de argentinos y argentinas. Tenemos que salir a las calles, a los barrios, a las universidades a convencer a aquellos que dudan, a los que están preocupados por si gana Macri, que el 22 de noviembre llenemos las urnas de votos para Daniel Scioli Presidente y Carlos Zannini para Vicepresidente, para convencernos que vamos a construir una segunda década ganada 2015 al 2025.
Vamos por más PROYECTO NACIONAL, vamos por más democracia, por más igualdad, por más equidad y por una PATRIA PARA TODOS Y TODAS.
El 22 de noviembre Daniel Scioli Presidente, Carlos Zannini Vice.