Por Ivana Rezano (*). Estamos viviendo como Pueblo momentos complejos y de incertidumbre desde hace varios meses. Allá por principio de año, muchos y muchas nos proponíamos, una vez más, poner nuestro granito de arena, desde las Organizaciones y como Pueblo, para encarar un camino de reconstrucción de nuestra Patria, desde las condiciones pésimas que dejó el macrismo. Pero a mediados de marzo, la llegada de la Pandemia mundial a raíz del virus Covid 19, nos puso en un escenario totalmente diferente y con desafíos muy difíciles de superar.
El avance del año nos ha generado muchos dolores e incertidumbres. Muchos/as argentinos/as la están pasando muy mal. Mientras tanto, hemos visto a un Presidente que se ha puesto al mando sin titubear, sin mezquindades políticas, sin dobles discursos. Sobre todo, Alberto Fernández, ha logrado construir un discurso basado en el sentido común y la lógica del “Nadie se salva solo” que, entiendo, contiene y da confianza. Pero claro, ese discurso no es vacío o Producto de mero marketing político. Ese discurso es creíble y da confianza porque las medidas que se están tomando y se tomaron son alivios concretos para nuestros/as compatriotas/as.
Esto está apoyando en un andamiaje político y social de gran amplitud. El rol de todos/as los/as dirigentes de nuestro espacio político es fundamental para esto. El rol de Cristina Fernández de Kirchner es, una vez más, esencial. Mientras que los medios masivos y agentes de la Derecha vuelven a intentar instalar un escenario de divisiones y confrontación, es necesario seguir el ejemplo de Alberto y Cristina que buscan todo el tiempo sumar y generar estrategias para salir de la crisis.
Quienes apostamos por la reconstrucción de nuestro País vemos grandes logros, aún en medio de la pandemia inesperada: fabricación de la vacuna, los grandes aportes económicos del Estado para contener la situación de todos los sectores sociales, despliegue de políticas públicas para la pospandemia. En ese sentido, es preciso que sigamos poniendo el cuerpo y el corazón para que reforcemos la presencia en todos los sectores. Quienes transitamos por los barrios populares en estos meses sabemos que la cosa no está fácil, pero también sabemos que se ve la presencia de nuestro Estado.
Por último, reforzar la visibilización del rol de mujeres de las organizaciones sociales que, como en todas las crisis, vuelven a abrir las puertas de su casa y ponen el hombro como nunca. Desde Almirante Brown, desde nuestro espacio y desde la política pública conducida por el Intendente Mariano Cascallares, sabemos de sus esfuerzos y tratamos de acompañarlas con todo lo que podemos. Quienes perdimos mucho con este virus que nos cambió la vida (y no hablo de pérdidas económicas), sabemos que no la pasamos solos/as. En cada mensaje y en cada medida, sabemos que nadie se salva solo.
(*) Licenciada en Periodismo. Dirigente de la UTEP Almirante Brown, Agrupación Juana Azurduy. Subsecretaria del Instituto Municipal de Economía Social de Almirante Brown.