Portada » Temperley: juzgan a docente acusada de matar a su pareja en un confuso episodio

Temperley: juzgan a docente acusada de matar a su pareja en un confuso episodio

Compartir la nota

coeneEl Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Lomas de Zamora comenzó a juzgar esta semana a Ingrid Coene, una docente oriunda de Temperley acusada de haber asesinado a su pareja y vecino, Guillermo Bossero, en un confuso episodio ocurrido en junio de 2014. Coene llegó imputada por homicidio simple, y se negó a presenciar la única audiencia del juicio que se le lleva a cabo, que tuvo como única testigo a la perito psiquiátrica de la causa, que ayudó a esclarecer la situación psicológica de la acusada en el momento de los hechos.

El 15 de junio de 2014, Coene llamó al 911 en al menos cuatro ocasiones, en medio de una crisis nerviosa, para avisar que su pareja estaba herida en  su vivienda de Fernández al 100, en Temperley. Al concurrir al lugar, los efectivos policiales se encontraron con Bossero ya fallecido, por lo que Coene fue detenida. A la misma se le realizaron análisis de sangre en los cuales se encontraron grandes cantidades de alcohol y medicamentos psiquiátricos, dado que la acusada se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico.

Carmen Mansilla, perito de la causa, indicó al tribunal que mantuvo a comienzos de este año alrededor de cuatro entrevistas con la imputada, y relató que de las mismas pudo concluir que Coene, la noche de los hechos, tuvo “ausencia de consciencia” con un “estado de transición mental completo, un momento de interrupción” por el gran grado de alcohol que poseía en sangre. Además, manifestó que de los dichos de la imputada, pudo inferir que la misma sólo recuerda parte de dicha noche.

Coene le relató a Mansilla que esa noche había cenado con Bossero, consumieron dos botellas de champagne, se acuestan, ella toma clonazepam y hablan un rato. “Después no hay más nada hasta que se despierta, ve que él no está en la cama, y entre el dormitorio y el baño encuentra el cuerpo” prosiguió la perito. Luego de esta escena, Coene llamó al 911 en reiteradas oportunidades, y según la transcripción a la que pudo acceder la testigo, “por momentos dice ‘lo maté’, por otros que estaba apuñalado, que tenía una herida en el abdomen”. “Ella no puede evocar que fue lo que pasó, hay una laguna” manifestó Mansilla.

Además, la perito sumó que meses antes de la fatídica noche, Coene había comenzado un tratamiento psiquiátrico por problemas personales, y por tal motivo consumía distintos tipos de drogas recetadas, algunas de ella en exceso y sin recomendación médica.

En la misma línea, Mansilla manifestó que la acusada sabía que no debía beber alcohol o mezclarlo con las pastillas, pero que lo realizaba “a modo social”.  Frente a esto, agregó que al momento de extraerle sangre a Coene, casi veinte horas después de los hechos, aún tenía rasgos de alcohol en sangre; y según los cálculos médicos, cuando Bossero falleció, Coene poseía alrededor de 3,60 miligramos por litro de alcohol en sangre, lo que “superaba el comienzo de ebriedad”.

Por último, la testigo afirmó que Coene le aseguró que Bossero “era compañero, se preocupaba por ella, estaba pendiente de ella”, y que desde que se conocieron mantenían “una buena relación”, y finalizó: “ella dice que no había motivo para que lo matara, él era mucho para ella”.

Se espera que los próximos días las partes lleven adelante los alegatos, ya que en la primer y única audiencia se agotó la prueba. La causa es llevada adelante por la fiscal Viviana de Simón, y Coene es defendida por la abogada Carla Romina Álvarez.

En un comienzo, se creía que la víctima y Coene habrían practicado un acto sexual con apuñalamiento, como método para recibir placer, y que en medio de dicho acto Coene habría matado a Bossero de manera accidental. 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.