El presidente del Colegio de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires y de la Unión de Magistrados y Funcionarios de Lomas de Zamora, Claudio Santagati, calificó el año que termina como “positivo” para el sector aunque “en un contexto económico difícil”.
“Aunque hay temas pendientes, el balance de este 2024 es positivo porque se avanzó en un tema que nos preocupaba mucho como es la cobertura de vacantes”, explicó el defensor General Adjunto de Lomas, en diálogo con DiarioConurbano.com.ar.
En la misma línea, destacó que de aprobarse en el Senado la última tanda de pliegos judiciales se estarían cubriendo 400 de las 700 vacantes que existían en el Poder Judicial a principios de este año.
“Es una mejora considerable en el servicio de Justicia y se alivia la carga de trabajo de muchas personas que realizaban más tareas por el faltante de nombramientos”, precisó Santagati.
En torno a este logro, subrayó el trabajo del Consejo de la Magistratura, el de los Colegios de Magistrados y de Abogados, y “la comprensión de la dirigencia política de la dimensión del problema”.
Santagati manifestó de su compromiso de insistir en el próximo año para se terminen de cubrir las vacantes existentes.
Por otro lado, el titular del Colegio de Magistrados recordó que está pendiente reclamo “histórico” de equiparación del salario de funcionarios y magistrados bonaerenses con el de otras provincias y con el fuero federal. “Buenos Aires es el distrito con mayor litigiosidad y uno de los que más bajo está en el ranking de salarios”, insistió.
El magistrado además dijo que el déficit en infraestructura del Poder Judicial bonaerense “es un problema complejo, con avances y cuestiones pendientes”. Entre las cuestiones positivas, destacó la reciente inauguración en Lomas de Zamora del edificio de la Defensa.
“Es un edificio único por la estructura en la Provincia de Buenos Aires y creo que en el país, que le permite a la gente tener todo más concentrado. Además, se libera el edificio central de Lomas con lo que varias dependencias podrán estar allí y no dispersas como ahora”, indicó Santagati.
Finalmente, destacó el trabajo tanto el Colegio provincial como la Unión de Magistrados de Lomas han realizado este 2024 para capacitar a sus asociados en distintos temas, especialmente en nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, aplicadas al servicio de Justicia.