Portada » Nicolás Gamboni: La fiscalía pidió prisión perpetua para uno de los acusados y otro quedó libre

Nicolás Gamboni: La fiscalía pidió prisión perpetua para uno de los acusados y otro quedó libre

Compartir la nota

La fiscal de Lomas de Zamora Mariana Monti pidió la prisión perpetua para uno de los imputados por el crimen de Nicolás Gamboni. El segundo imputado quedó en libertad por «no existir suficientes pruebas” para comprobar su participación en el hecho. El joven fue asesinado el 19 de agosto de 2016, cuando salía de la sede de la Universidad Nacional de Lanús, en Remedios de Escalada. La semana próxima se conocerá el veredicto de la justicia.
El juicio por el crimen de Nicolás Gamboni llegó a su fin y solo resta el veredicto de los jueces que se conocerá el próximo 22 de septiembre. Este jueves, la fiscal Mariana Monti en su alegato pidió al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de Lomas de Zamora que Nicolás Santillán, alias “Chaparrón”, sea condenado a la pena de prisión perpetua por el delito de “Robo agravado por el empleo de arma de fuego y por la participación de un menor de edad en concurso real con homicidio agravado criminis causae”.
Con respecto a Jonathan Maidana, Monti aseguró que “no ha sido posible establecer su participación en el hecho” y el defensor del imputado pidió a los jueces un veredicto anticipado. Según el defensor, el joven fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión por el delito de “asociación ilícita y tentativa de robo agravado”, condena que cumplió en febrero de este año. Luego de un cuarto intermedio, los jueces concedieron el pedido y Maidana quedó absuelto. 
Monti afirmó que con la declaración de los testigos durante las dos jornadas de debates quedó acreditada la autoría de Santillán en el hecho en el cual intervinieron dos personas que circulaban en una moto y uno de ellos se acercó a Nicolás, le quitó el celular y le disparó. Algunos de los testigos, incluso, aseguraron que fueron «víctimas de los acusados” horas antes del hecho.
En ese sentido, la fiscal explicó que según el relato de Claudia Serapio, la madre de la víctima, que -por su trabajo en los barrios de Lanús- conoce a mucha gente y cuando empezó a averiguar lo que había pasado con su hijo le comentaron que las dos personas que lo habían matado «paraban» en una plaza muy conocida en la zona.
«De acuerdo a los testimonios de la gente del barrio se logró saber que Santillán formaba parte de una conocida banda que se dedicaba a robar en la zona de Lanús y que los jóvenes tenían un entrenamiento para llevar adelante los hechos delictivos», dijo.
También argumentó que en uno de los allanamientos realizado luego del hecho se comprobó que en una casa “había esqueletos de motos».
Monti afirmó que no advirtió en el debate ninguna causa que justifique el accionar de Santillán. Por otro lado, no valoró atenuantes y como agravantes evaluó el daño causado, el absoluto estado de indefensión de la víctima y el aprovechamiento de la oportunidad para cometer el delito.
Además, la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que se investigue a una testigo por el delito de falso testimonio.
Por su parte, Hernán Colombo Rusell, el abogado de la familia de Gamboni, acompañó el pedido de la fiscalía en cuanto a la pena solicitada para Santillán y manifestó que los testimonios presentados durante el debate fueron “convincentes en lo que se había observado”. “Acá no queda ninguna duda de que los imputados actuaron con total desatención con la vida de Nicolás” aseguró.
Los argumentos de la defensa
La defensa de Santillán señaló que las pruebas recopiladas durante el debate  “no alcanzan” para considerar la acusación solicitada por la fiscalía y explicó que “no se lo puede acusar por un hecho por las características físicas porque hay muchos hechos delictivos en Lanús» y muchas personas tienen «similares o iguales características» que su asistido.
En ese sentido, dijo que “no se sabe bien si alguien realmente vio o escuchó algo de lo que pasó porque delincuentes hay en todos lados y no por eso se lo acusará”. Además, sostuvo que “fue un caso muy mediático y cualquier persona pudo haber escuchado sobre el hecho a través de las noticias».
La defensora pidió la absolución de Santillán y en el caso de que los jueces decidan condenarlo solicitó un cambio de calificación. “De la declaración de los testigos que dicen que una persona se baja de la moto y efectúa el disparo no se puede probar la intención de matar en este caso”, indicó.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.