El Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Lomas de Zamora postergó el juicio oral y público por el asesinato y violación de la joven Micaela Medrano, ocurrido en agosto de 2013 en su casa de Villa Albertina. En principio, estaba previsto para los primeros días pero finalmente comenzará el 9 de marzo.
Fuentes judiciales informaron a DiarioConurbano.com que, en principio, el debate oral estaba previsto para el 2 de febrero. “Comenzará el 9 de marzo y están previstas, por ahora, dos audiencias pero nunca se descarta que puedan ser algunas más por la extensión y cantidad de testigos”, señalaron las mismas fuentes.
El único imputado es el ex novio de la hermana de la víctima, Juan Alberto Leite Ruíz, de 25 años. El debate oral tendrá como eje central las pericias y las pruebas de ADN, cuyos resultados vienen siendo muy cuestionados por la defensa del joven acusado.
Ezequiel Medrano, hermano de Micaela, se mostró confiado en el resultado del juicio oral. “Creemos que se va a hacer justicia porque el acusado es el que mató a Micaela”, sostuvo en diálogo con DiarioConurbano.com.
El familiar de la víctima dijo que espera “una condena muy dura, la máxima” para Leite Ruíz.
En su investigación, el titular de la UFI 13 de Lomas de Zamora, César Lucero, dio por acreditado que Leite Ruíz ingresó el 30 de agosto a la madrugada a la vivienda de Espronceda al 300, en Villa Albertina, donde vivía la familia Medrano. Micaela – de 20 años – estaba durmiendo en una habitación que se encontraba al fondo de la casa.
De acuerdo a la acusación, el joven – quien fue novio de la hermana mayor de la víctima – golpeó a Micaela, la violó y luego la estranguló con la funda de una almohada.
Los investigadores llegaron a Leite Ruíz porque – de acuerdo a la instrucción – el joven de 25 años envió fotos por el whatsapp del celular de Medrano. Además, un compañero de trabajo declaró que el detenido le vendió ese aparato.
En su resolución, el juez de Garantías Gustavo Gaig avaló la importancia de la confesión de Leite Ruíz sobre su participación en el hecho, cuando fue detenido. El joven hizo esa declaración ante efectivos policiales y frente a un testigo.
En tanto, relativizó la importancia de la falta de compatibilidad del ADN hallado en el semen que se extrajo del cuerpo de la víctima con el ADN del imputado. En este punto, hizo referencia al informe pericial en el que se aclara la dificultad para el cotejo del material genético por la falta de células espermáticas en el semen.
“La etapa del juicio oral será la idónea para que se trate de modo integral el planteo” de la defensora oficial, consideró el magistrado, para luego denegar el sobreseimiento del imputado y elevar la causa a la etapa oral.
Juan Alberto Leite Ruíz deberá enfrentar un juicio oral y público por la imputación de homicidio agravado criminis causae, abuso sexual con acceso carnal, y robo simple, todos en concurso real entre sí. La pena que podría caberle es la de prisión perpetua.