A lo largo de 2022 en los Tribunales de Lomas de Zamora se llevaron adelante algunos juicios que concentraron la atención de los medios y de la opinión pública, como las condenas a miembros de fuerzas de seguridad –caso Nicolás Vázquez- y el debate a los siete ex policías acusados por la denominada Masacre de Wilde.
También se destacaron los juicios orales por los dobles femicidios de Olimpo y Monte Chingolo, los homicidios del diácono Guillermo Luquin y Rodrigo González, ambos ocurridos en Temperley, entre otros. Este es el resumen de DiarioConurbano.com de algunos de los debates más importantes que se desarrollaron este año.
Vanesa Caro: En marzo, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de Lomas de Zamora condenaron a prisión perpetua a Leonardo Víctor Zeniquel (40) acusado de prender fuego y matar a Vanesa Caro en 2019, en una vivienda de la localidad de Ingeniero Budge.
Maximiliano Ezequiel Seppia: Germán Maximiliano Carreras (25) fue condenado a 21 años de prisión por la muerte de Maximiliano Ezequiel Seppia (22), ocurrido en marzo de 2018, en Lanús.
El juicio oral y público se llevó a cabo, a comienzo de marzo, en el Tribunal Oral en lo Criminal 6 de Lomas de Zamora, presidido por el juez Gabriel Vandemberg. La fiscal de juicio fue Marina Rocovich.
Doble femicidio de Monte Chingolo: El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 –en mayo- condenó a prisión perpetua a Abel Alejandro Romero Lugo (27), por el doble femicidio de su ex pareja Cristina Beatriz Iglesias (40) y la hija de ella, Ada Iglesias (7). Las víctimas fueron degolladas y enterradas en los fondos de una vivienda en marzo de 2020 en Monte Chingolo, partido de Lanús, en pleno aislamiento por la pandemia de coronavirus.
Mónica Ríos: A fines de mayo, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 10 de Lomas de Zamora condenó a prisión perpetua a Andrés Roberto Arias (55) por el asesinato de su pareja Mónica Ríos (31), en Valentín Alsina, Lanús, en diciembre de 2006. La pena coincidió con lo solicitado por el fiscal Jorge Bettini Sansoni.
Arias estuvo prófugo durante 14 años. En febrero de 2020, fue capturado en Mar del Plata, donde estaba de vacaciones con su pareja y su hija.
Nahuel Navarro: El 29 de marzo, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 8 de Lomas de Zamora condenó a dos jóvenes, de 22 y 25 años, a la pena de prisión perpetua por el crimen de Nahuel Navarro.
La víctima fue asesinada de una puñalada durante un robo en junio de 2017, en Don Orione. Por el hecho, hay un menor que todavía no fue juzgado.
Crimen de un médico en Burzaco: Un policía que mató a un médico homeópata de un tiro en la cabeza en su casa de Burzaco al confundirlo con un ladrón, en un hecho ocurrido en junio de 2019, fue condenado a 15 años de prisión. El juicio se realizó en marzo en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de Lomas de Zamora.
La pena recayó sobre el ex policía Horacio Elías Godoy, por el homicidio Ricardo Raúl Tassara, de 64 años.
Gatillo Fácil: En abril, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Lomas de Zamora condenó a la pena de prisión perpetua al ex comisario Héctor Alejandro Amarilla que estuvo prófugo cinco años por el homicidio de Nicolás Vázquez (18), ocurrido en septiembre de 2013, en Lanús.
Crimen de Leonardo Lescano: El 5 de abril, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Lomas de Zamora condenó a prisión perpetua a un joven que asesinó a Leonardo Lescano (18), en febrero de 2020, para robarle el celular.
La pena – igual a la que había pedido la fiscal Leila Salem– se le aplicó a Gastón Agustín Giménez, de 22 años.
Doble homicidio de Fiorito: En julio, los acusados por el crimen de Tatiana Gargano (18) y Rodrigo Axel Villalba (17), cometidos en marzo de 2018 en la localidad de Fiorito, recibieron penas de 15 y 24 años de prisión. El juicio estuvo a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de Lomas de Zamora.
Los hijos del “Patón” Basile condenados: Los dos hijos de Gonzalo “El Patón” Basile, boxeador y ex personal de seguridad de Camioneros, fueron condenados por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de Lomas de Zamora por asesinar a balazos a un hombre durante una discusión en mayo de 2019, en Monte Grande. Los mellizos Emiliano Ariel y Nahuel Alejandro Basile deberán pasar 18 años en prisión, por el homicidio de José Luis Furh, de 32 años.
Pareja condenada por matar a golpes a una niña hipoacúsica: El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9 -el 30 de agosto- condenó a una pareja por el crimen de Zamira Domínguez, una niña de 5 años que fue asesinada a golpes en 2018, en Monte Grande.
Según el fallo, Brandon Damián González (23), quien era el padrastro de la nena, fue condenado a prisión perpetua mientras que Brenda Nahir Fernández (25), la madre de Zamira, fue penada a 18 años de cárcel. En su alegato el fiscal Andrés Procopio, había solicitado esa pena para González y 21 años para la mujer.
Crimen de Joaquín Castillo: El 27 de septiembre, el titular del Juzgado en lo Correccional 1 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, Ignacio Miguel Del Castillo, condenó a Miguel Ramón Tuñinali a la pena de tres años de prisión en suspenso por la muerte de su amigo Joaquín Alan Castillo, en diciembre de 2020, en Villa Centenario. Tuñinali cumple la pena en libertad.
Absolvieron a una mujer que mató a su cuñado: El 25 de Octubre el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de Lomas de Zamora absolvió por unanimidad a Carina Rosana Medina, una enfermera de 41 años que mató a su cuñado Adrián Quiroga para «defender a su familia». El hecho ocurrió en octubre de 2019, en el barrio Villa Rita, en Lomas de Zamora.
Crimen del diácono: El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Lomas de Zamora –el 8 de noviembre- condenó a 21 años de prisión a los dos jóvenes que, en 2019, asesinaron a golpes y cuchilladas al diácono Guillermo Luquin, en su vivienda de Villa Galicia, en Temperley.
En los alegatos, la fiscal Viviana Giorgi había solicitado 26 años de prisión para Roberto Javier Céspedes (22) y Leonel Iván Martínez (23) por los delitos de “homicidio en concurso real con robo agravado con el empleo de arma”.
Rodrigo González: El 15 de noviembre, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de Lomas de Zamora condenó por unanimidad a Gabriel Castro a prisión perpetua por el crimen de Rodrigo González, asesinado en agosto de 2019 cuando estaba en un cumpleaños familiar en Temperley.
Gabriel Osorio: El 22 de noviembre, un hombre fue condenado a la pena de prisión perpetua por el crimen de su pareja, un joven de 29 años asesinado de un balazo en el estómago, en un hecho ocurrido en agosto de 2019, en Ingeniero Budge.
Fuentes judiciales informaron a DiarioConurbano.com que el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de Lomas de Zamora recayó sobre Pablo Lerena (45), por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, en perjuicio de Gabriel Osorio.
José Ignacio Molina: el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Lomas de Zamora condenó a prisión perpetua a María Magdalena Gómez (51), quien por unanimidad fue hallada culpable de “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas”. Por el crimen de Molina, de 29 años, todavía hay dos prófugos.
El tribunal integrado por Mariel Elizabeth Alegre, Fernando Ariel Bueno y Nicolás Miguel Plo avaló con este fallo el pedido realizado por el fiscal Andrés Santos Procopio.
Masacre de Wilde: El 19 de diciembre último, siete ex policías bonaerenses fueron condenados a 25 años de prisión al ser hallados culpables de la denominada «Masacre de Wilde», el emblemático caso de «gatillo fácil» cometido en 1994 en esa localidad en el cual fueron asesinados cuatro hombres.
Juicios por Jurados
Femicidio de la hermana del «Turco» Naím Sibara: Luego de que un jurado popular lo declarara culpable -el 20 de abril-, el juez Roberto Conti, del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de Lomas de Zamora, condenó a 20 años y 6 meses de prisión a Luis Alberto Villalba por el crimen de Leila Sibara.
Leila Sibara era la hermana del comediante Naím “El Turco” Sibara, y fue asesinada de un balazo en la cabeza el 28 de noviembre del 2018, en el cruce de Vetere y Larrea, Lomas Oeste.
La víctima se relacionó con el asesino en el marco de una situación de adicción a estupefacientes por la que estaba atravesando. En el juicio, varios testigos señalaron que el hombre también le proveía de drogas a Leila.
Doble femicidio del barrio Olimpo: En mayo, el juez del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de Lomas de Zamora, Santiago Márquez, condenó a prisión perpetua a Miguel Alexander Sosa (26).
Un jurado popular encontró culpable a Sosa de asesinar a su ex pareja Marianela Rivera (24), y a la madre de la joven, María Laura Rivera (46), en la localidad de Ingeniero Budge en febrero de 2020.
Condenada por matar a su pareja a mazazos: En la noche del sábado 7 de mayo, un jurado popular declaró culpable a Gilda Acosta Duarte (50), por matar a mazazos a su pareja mientras dormía, en febrero de 2019, en Lomas de Zamora. La defensa alegó que la mujer sufría violencia de género al momento del crimen y fue condenada por «homicidio en circunstancias extraordinarias de atenuación», lo que descartó que se aplique una pena de prisión perpetua.
Durante la audiencia denominada “de cesura” ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de Lomas, la fiscal Marcela Dimundo pidió 13 años de prisión para Acosta Duarte y la defensa solicitó 8 años. Finalmente, la jueza Marianela Mazzola condenó a la mujer a 13 años de prisión y se le mantuvo la prisión domiciliaria con tobillera electrónica.
Macabro crimen en Ezeiza: Por unanimidad, un jurado popular -en junio-, encontró culpable a dos jóvenes por asfixiar, intentar descuartizar y luego quemar a un vecino de Banfield, en un departamento de Ezeiza en diciembre de 2018.
De esta manera, el juez del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3, Luis Gabian, condenó a prisión perpetua a Aldana Rosarno Díaz (21) y Axel Segovia (26), por el crimen de Gustavo García Ibáñez, de 36 años.
Femicidio Melisa Andrea Navarro: En noviembre, por unanimidad, un jurado popular halló culpable de femicidio a Damián Rubén Benítez (34), un subteniente de la DDI de La Matanza que mató a su pareja de un disparo en la cara, en un hecho ocurrido en 2019 en Claypole. El debate oral se desarrolló en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Lomas de Zamora y Benítez fue condenado a la pena de prisión perpetua.