Portada » Judiciales vuelven a parar en reclamo por mejores condiciones laborales

Judiciales vuelven a parar en reclamo por mejores condiciones laborales

Compartir la nota

Ajb ParocartelLa Asociación de Judiciales Bonaerenses llevarán a cabo un paro y movilización el miércoles 22 de noviembre para exigirle a la Corte de la Provincia que atienda el reclamo del sector de Mandamientos y Notificaciones que reclaman mejores condiciones de trabajo y un régimen especial de jubilación debido a que su trabajo es considerado “tarea de riesgo”.

 

A partir de las 10, los trabajadores judiciales marcharán por las calles de La Plata hasta la Corte y por 24 horas estarán de paro los notificadores. En diálogo con DiarioConurbano, el secretario adjunto de AJB, Jorge Sotelo, detalló que “el área de Mandamientos y Notificaciones es un sector que tiene una problemática específica, es el área que lleva las notificaciones de las resoluciones judiciales y las medidas que los jueces dispongan sobre las personas y muchos han sufrido violencia al estar haciendo su trabajo, además de estar en la calle y movilizarse, no se cubren sus gastos” y enfatizó que “los notificadores es una de las firmas que tiene una resolución judicial además de la del juez y el perito, es decir, tienen una gran responsabilidad y desempeñan una tarea importante que no es remunerada como corresponde”.

“Venimos reclamándole a la Corte estos reconocimientos y no dan una respuesta entonces decidimos hacer una medida de fuerza. Nos convocaron a dos reuniones proponiendo una solución intermedia pero no es suficientes y no hay una respuesta concreta”, cuestionó el dirigente gremial y señaló que “dijeron que iban a discutir sobre el aumento de la movilidad y lo que gasta cada empleado pero no para zonas peligrosas”.

Bajo la misma línea, el secretario de Acción Social de AJB, Nahuel Staffa, subrayó que “el conflicto que llevan adelante las oficinas de Mandamiento es de larga data” y sumó que “se exige condiciones dignas de trabajo porque los compañeros están expuestos a los robos cuando llevan las cédulas o notificaciones a las personas y no se ven compensados salarialmente y es un trabajo peligroso el que llevan adelante pero no hay ningún régimen jubilatorio anticipado por el desgaste prematuro que sufren”.

“Nosotros lo que pedimos es que la Corte tome como una tarea de riesgo el trabajo de los notificadores así pueden acceder a una jubilación anticipada”, reclamó y apuntó que exigen que “se abone el valor de 15 litros de nafta por día hábil que trabajan por la movilidad”.

Asimismo, advirtió que “un paro sólo de este sector representa un retraso total en la Justicia bonaerense” y cuestionó que “la Corte todavía no se ha expedido favorablemente ante ningún reclamo de los trabajadores”.

 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.