Portada » Judiciales realizarán nuevas medidas para reclamar que se cumpla el acuerdo con la Corte

Judiciales realizarán nuevas medidas para reclamar que se cumpla el acuerdo con la Corte

Compartir la nota

AJBQuilmes ParoTrabajadores de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizarán el próximo miércoles una permanencia en el edificio de la Corte Suprema de Justicia para exigir que se “cumpla el acuerdo” del mes de septiembre que incluía la devolución de los seis días de paro de agosto, la recategorización de algunos auxiliares terceros y el aumento paritario de un 21, 5 por ciento más un 2,5 de compensación del año pasado.

Según explicó el secretario adjunto de AJB Quilmes, Gaspar De Stefano, la institución no ha dado el “no” al acatamiento del acuerdo, pero por el avance del año el gremio intuyó que “no es factible que se haga realidad”. Además, aseguró que el sindicato considera que “existe una presión del Ejecutivo”.

“En su momento el tema de la restitución de los días de medidas de fuerza fue una especie de ‘seducción’ para que aceptemos el acuerdo. No tengo dudas que el Gobierno tiene una campaña muy fuerte de desprestigio de las organizaciones sociales y sobre todo sindicales muy fuerte. Ellos quieren la reforma y no les sirve este debate y la cantidad de gremios existentes”, detalló.

En este sentido, el representante de los judiciales resaltó que la Corte posee “autarquía financiera” por lo que el Ejecutivo es quien le provee de presupuesto a la misma. De esta manera, apuntó a que “al no manejar dinero no puede dar tampoco una negativa porque es dinero que le va a quedar para otra cosa si no vuelve la administración nacional”. “Esto refuerza la tesis de que la presión es fundamentalmente del Estado para no devolverle el dinero a los trabajadores”, subrayó.

Al hacer una evaluación de un año lleno de medidas de fuerza y, con la aparición de la reciente permanencia, De Stefano avisoró que en 2018 “el nivel de conflictividad será mucho mayor” porque “al depender la cuestión salarial del presupuesto, y este a su vez ya proviene con una inflación contemplada de un 12 por ciento” desde AJB Quilmes creen que “el Ejecutivo querrá que las paritarias ronden esos números”.

“También tenemos la embestida que se viene luego de los dichos del presidente Mauricio Macri que tiene que ver con cuánto ganan los trabajadores judiciales. Pero nosotros tenemos que circunscribir que esos discursos no atacan al poder judicial sino a los trabajadores judiciales, que es mentira, porque el promedio gana alrededor de 16 o 19 mil pesos”, remarcó a DiarioConurbano.com

Y agregó: “Quiere sacar también la feria judicial, en la que no se paraliza todo como parece, sino que es un tiempo que sirve de ordenatorio. Las declaraciones del presidente son declaraciones de guerra, que no van dirigidas a los jueces, sino a nosotros”.

Por otro lado, aclaró que desde el gremio también denuncian las “condiciones deplorables” en las que se encuentran los poderes judiciales de la provincia: “En las 6 horas que se trabajan de lunes a viernes hay constante atención al público, los niveles de conflictividad son enormes, hay muchos que trabajan los fines de semana sólo para poder tener la documentación al día, hay juzgados en donde se han clausurado baños para que sean depósito de causas porque no tienen más lugar”.

En esta línea, indicó que “se pide más plata no sólo para los sueldos sino también para poder brindar un servicio de calidad” al tiempo que añadió que en los juzgados “a veces una sola persona tiene para despachar 4 mil causas y le es imposible hacerlo en los tiempos que la ley prevee”.

“Esta es la forma en la que se deteriora es servicio de la justicia. No hay una inversión para poder darle una buena respuesta a le gente. Faltan mejoras de distribución por cantidad de habitantes y edilicias. Faltan muchas cosas y por eso lo denunciamos”, finalizó.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.