Portada » Femicidio de Mónica Cruz: Los primeros testimonios complicaron al acusado

Femicidio de Mónica Cruz: Los primeros testimonios complicaron al acusado

Compartir la nota

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 8 de Lomas de Zamora este martes comenzó a juzgar a un hombre acusado de haber asesinado a su ex pareja y arrojar el cuerpo en un descampado en Cañuelas, en abril de 2019. La víctima había denunciado al hombre por violencia familiar en varias oportunidades.
Se trata de Juan Ramón Silva, acusado del femicidio de su ex pareja Mónica Cruz, de 38 años. Con la declaración de los primeros testigos comenzó el debate pasado el mediodía en la Sala II del tercer piso del edificio de Larroque y Presidente Perón, en Banfield.
Silva, un ex empleado ferroviario, llega al juico detenido e imputado de “homicidio agravado por el vínculo”, delito que prevé una pena de prisión perpetua.

Silvia Cruz, la hermana de la víctima afirmó en su testimonio que durante la relación -que duró alrededor de diez años- la mujer padeció “todo tipo de violencia” y que “tenía miedo”, por eso decidió separarse.
“Ella me contaba que él no quería a sus hijos mayores (de una relación anterior). Amenazaba con matarlos. Por ese motivo, Mónica decidió que su hijo menor se fuera a vivir con el padre y el mayor con mi mamá”, aseguró.
Además, sostuvo que cuando la víctima se separó, el hombre “la perseguía y hostigaba”. “Usaba a la hija (de ambos) para saber dónde estaba mi hermana”, explicó Silvia, con quien la víctima mantenía mayor diálogo y con quien planeaba salir el día del homicidio.
Ese día hablé con ella hasta las nueve de la noche porque estábamos arreglando para salir con una amiga. Después me cambió todo. Me dijo que me fuera con mi amiga y que después ella se tomaba un remis y nos encontrábamos tipo tres de la mañana. Como no fue la llamé varias veces, pero no contestaba”, relató.
Al día siguiente, Silvia y una amiga fueron a realizar la denuncia de la desaparición en la comisaría de Tristán Suárez. “Ella no me dijo que se iba a encontrar con él porque ya sabía mi opinión. Después me entero que él le había enviado un mensaje y le había hecho llegar una carta”.
Testimonios sobre la búsqueda de Mónica y la confesión del acusado
Aparentemente, la mujer había ido a buscar dinero que el hombre le debía para cubrir las necesidades básicas de sus hijos y en ese encuentro la habría matado y trasladado en su auto hasta el descampado.
Víctor Rojas, personal policial que recibió la denuncia de los familiares de la víctima contó que Silva, en un primer momento, fue citado como testigo y colaboró en la búsqueda de su ex pareja. Sin embargo, en el transcurso de las horas empezaron a sospechar del hombre porque sus relatos “no eran muy consistentes”.
En la misma línea, Gabriel Sánchez, quien en ese momento era el titular de la comisaría de Tristán Suárez, explicó que Silva “colaboró en la búsqueda, pero había pequeños detalles en su declaración que hacían desconfiar”.
Además, los efectivos manifestaron que tenían a los familiares de Mónica en la puerta de la comisaría reclamando y fue en ese momento que Silva “lloró y comenzó a relatar lo que pasó”.
Cuenta que se habían juntado porque él tenía que entregarle un dinero y se generó una discusión. Después dijo que la subió al auto y la llevó a un descampado donde mantuvieron relaciones. En ese acto, dice, que ella se confundió de nombre, él se enfureció, y le pone una soga en el cuello”, describió uno de los oficiales.
Esa confesión que realizó el imputado y el celular de la víctima que uno de sus hijos encontró en su casa fue clave en la investigación. “Nosotros buscábamos el celular, pero no sabíamos que lo tenía en la casa. Cuando el hijo de la señora se acercó y nos expresó que lo encontró recién pudimos avanzar. En el celular de la señora se encontraron los mensajes que se habían enviado”.
Y advirtió: “Por lógica, él había borrado los mensajes de su celular para dispersarnos. Estuvimos entre 15 y 20 horas buscando sin poder avanzar. Por el celular (de la víctima) nos habíamos dado cuenta que se habían visto”.
La audiencia continuará la semana próxima con la declaración de más testigos y la lectura de los alegatos.
El hecho            
El 12 de abril, cerca de las 22, Mónica Cruz salió de su casa en el barrio San Andrés de Tristán Suarez, partido de Ezeiza, y no volvió a ser vista. Sus familiares denunciaron su desaparición en la comisaría local y se activó el protocolo de búsqueda. En ese contexto, la hermana de Mónica alertó a los investigadores sobre las situaciones de violencia y hostigamientos que había denunciado la mujer.
A partir de ahí, la policía decidió interrogar a Silva, quien se quebró ante los efectivos y confesó haber matado a su ex pareja y arrojado el cuerpo en ruta 205 y Los Cedros, a la altura de Cañuelas. Luego de horas de rastrillaje policial, el 14 de abril, dieron con el cuerpo de Mónica en un descampado cerca de Máximo Paz, en la localidad de Cañuelas. La mujer estaba tirada boca abajo tapada con una frazada.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.