“Parece que la fiscal Marcela Dimundo está a favor de los delincuentes”, afirmó Luis Barusini, cuñado del subcomisario asesinado en Lanús en 2011, al hacer referencia a la representante del Ministerio Público que decidió no pedir pena para los acusados por el homicidio, que son sometidos a juicio oral en los Tribunales de Lomas. La fiscal consideró que no hay pruebas suficientes para sostener la acusación. Los familiares del policía esperan que en lunes, cuando dicten sentencia, los jueces les apliquen a los hermanos Daniel y Adrián Vicente la “pena máxima”.
El cuñado del subcomisario Juan Carlos Klodzcyk, asesinado en Lanús en 2011, cuestionó duramente a la fiscal de Lomas de Zamora Marcela Dimundo, quien no acusó a los imputados por el hecho durante el juicio oral al considerar que “las pruebas no eran suficientes”. En tanto, confió que el lunes, en su fallo, los jueces “revean esa posición y le apliquen la condena máxima” a los dos acusados.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Luis Barusini, cuñado de la víctima, señaló que “toda la familia quedó sorprendida cuando la fiscal no acusó a los hermanos Daniel y Adrián Vicente”. Y disparó: “parece que la fiscal Dimundo está a favor de los delincuentes”.
Cabe recordar que durante su alegato, la representante del Ministerio Público decidió no acusar los acusados por el crimen de Klodczyk ya que entendió que no había pruebas suficientes para incriminarlo, a la vez que cuestionó la investigación policial del hecho.
“Hay prueba suficientes de que a mi cuñado lo marcaron, lo siguieron y lo asesinaron”, retrucó el familiar, quien recordó que los abogados de la familia del subcomisario y de la viuda solicitaron prisión perpetua y 25 años de cárcel, respectivamente.
Barusini consideró que con el hecho de no acusar a los dos imputados “se está ensuciando la labor de la fiscal de Lomas de Zamora Mariana Monti, que investigó el caso desde el principio y trabajó muy bien”.
El cuñado del policía asesinado afirmó que los miembros del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Lomas de Zamora, que el próximo lunes dará a conocer el fallo por el caso, está compuesto por “jueces notables, de mucha experiencia, que esperemos que revean la posición de la posición de la fiscal y le apliquen la condena máxima a esos dos asesinos”.
Además, Barusini adelantó que “la familia no va a bajar los brazos”. Y advirtió: “Vamos a seguir este caso hasta las últimas consecuencias”.
La fiscal Dimundo, en su alegato, puso en duda que el hecho que terminó con el asesinato del subcomisario haya sido una salidera bancaria ya que los imputados no robaron nada del Banco Provincia de Remedios de Escalada ni tampoco se llevaron el dinero que Klodczyk había retirado.
Si bien no pidió pena para los imputados en este caso, sí lo hizo por una salidera bancaria en Llavallol de la que participaron poco antes del homicidio de Juan Carlos Klodczyk.
Sin embargo, Barusini insistió con que “los delincuentes intentaron robarle el dinero a mi cuñado y, cuando se dieron cuenta que era policía, lo acribillaron y lo remataron, porque tiene hasta disparos en la espalda”.
“Fue un hecho de inseguridad que le puede pasar a cualquier persona”, subrayó, descartando hipótesis que circularon en algún momento, en torno a una supuesta venganza o ajuste de cuentas.
El familiar sostuvo que el duro pedido de pena realizado por lo abogados que los representan obedece a que los dos imputados “no son nenes de pecho; son personas peligrosas que si salen de la cárcel van a volver a matar”.
El juicio oral y público por el homicidio del subcomisario Klodzcyk – ocurrido en Lanús Este, en diciembre de 2011 – es llevado adelante por el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Lomas de Zamora, presidido por la juez Silvia González.
Cabe recordar que en el hecho había un tercer imputado que murió en un enfrentamiento con la policías, en La Plata, el año pasado, en el marco de un robo a un banco de esa ciudad.
Juan Carlos Klodczyk – quien se desempeñaba en la Comisaría de Villa Industriales, en Lanús – era sobrino del fallecido jefe de la Policía Bonaerense durante la década del ´90, Pedro Anastasio Klodczyk.