Portada » Elevan a juicio oral la causa por el femicidio y desaparición de Érica Soriano

Elevan a juicio oral la causa por el femicidio y desaparición de Érica Soriano

Compartir la nota

Lagostena EricaEl juez de Garantías 8 de Lomas de Zamora, Gabriel Vitale, dispuso elevar a juicio oral y público la causa por el crimen y desaparición del cuerpo de Érica Soriano. La mujer de 30 años fue vista por última vez en Lanús, de donde era oriundo Daniel Lagostena, su entonces pareja y quien estará en el banquillo de los acusados durante el debate oral.

 

Según informaron fuentes judiciales a Diarioconurbano.com, Vitale hizo lugar al pedido del fiscal Gerardo Loureyro y encuadró el hecho como “homicidio en concurso ideal con aborto en contexto de violencia de género”.

En su resolución de este viernes, el juez de Garantías de Lomas hizo hincapié en los testimonios que señalaban una situación de violencia y celos previa a la desaparición de Soriano.

De acuerdo con la investigación que llevaron adelante el fiscal Gerardo Loureyro y Vitale, el 20 de agosto de 2010 Lagostena y Erica (30), tras visitar a un ginecólogo en Capital Federal, se dirigieron a su domicilio en Lanús, donde ya se encontraba una persona no identificada hasta ahora que utilizó el teléfono de línea para llamar a una pizzería a las 22.01.

En base al estudio de otros llamados, se estableció que a las 22.13 Soriano habló con una amiga, quien luego declaró que se dio cuenta que en el viaje iba manteniendo una pelea con Lagostena.

Según la investigación, cerca de la medianoche, el imputado comenzó a intercambiar mensajes con su sobrino Brian Poublán (25), hijo de su hermana, con quien hasta entonces no tenía un trato cotidiano ni habitual.

Alrededor de las 5 del día siguiente, un teléfono celular a nombre de la madre del joven registró llamadas salientes en el centro porteño y la Costanera Norte, y luego se activó en Lanús, cerca de la casa del joven y su madre.

La intensidad de llamadas (seis entre las 5.05 y 5.53) llamaron la atención de los investigadores porque no era habitual el uso horario ni el patrón de comunicación.

Una fuente judicial explicó que se cree que esas llamadas se dieron en el lapso durante el cual se hizo desaparecer el cuerpo de Soriano.

Si bien Lagostena dijo que solamente tenía un celular a nombre suyo, luego se comprobó que contaba con cuatro teléfonos móviles activos.

Otro dato valorado por los pesquisas fue que cuando la familia de Soriano concurrió a su casa con la Policía para saber sobre ella, encontró allí la ropa con la que Lagostena dijo que ella había salido hacia lo de su madre tras mantener una discusión con él, su cartera con todas sus pertenencias, excepto el celular, y el ácido fólico que tomaba por su embarazo.

Peritos que buscaron rastros en la casa hallaron, pese a que hacía 24 grados, la chimenea caliente y restos de poliéster que se correspondían con una bombacha, por lo que se presume que el imputado quemó allí la ropa de su pareja.

También se encontró una mancha de sangre debajo de una mesita ratona que fue detectada con el reactivo Luminol, pero como había sido lavada sólo se pudo determinar que era de mujer.

Esta prueba coincide con el testimonio de una testigo de identidad reservada que declaró que «el día del hecho Daniel y Erica discutieron y por tal motivo le pegó un ‘sopapo’, ella se cayó y se golpeó la cabeza contra una mesada».

«Erica murió y por esto Daniel llamó a un amigo, quien durante la madrugada fue a la casa y se llevó el cuerpo de Erica al crematorio de Lanús», aseguró. Los investigadores dan por acreditado que Lagostena tenía vínculos con propietarios y empleados del rubro funerario que lo podrían haber ayudado.

En su resolución de este viernes, Gabriel Vitale detalló que “el contexto de violencia de género existente, la exclusiva compañía de Daniel Lagostena, en el momento exacto en que se produce la desconexión total de todas las señales de vida de Erica Soriano. la constatación de un llamado saliente del teléfono de línea del domicilio que daría cuenta de la presencia de una tercera persona en el lugar y la  imposibilidad de contactar a Erica durante la mañana del 21/8/2010” son elementos que involucran a Lagostena.

En tanto, detalló como elementos de prueba el acreditado trascurso de 17 horas (aproximadas) desde el último contacto de Soriano con su familia, durante el cual Daniel Lagostena tampoco pudo ser ubicado.

“En ese mismo rango horario que Lagostena no contestó los llamados de la familia Soriano, desde su celular efectuó un llamado al celular de F. S. y desde el celular de Erica se consultó la casilla de mensajes en reiteradas oportunidades (desde el domicilio de Daniel). Las incongruencias absolutas en la secuencia que indican su retiro voluntario, llevando consigo, solamente su teléfono celular y algunas monedas. La acreditada circunstancia de que Lagostena alteró su conducta excesivamente controladora luego de la desaparición de Erica, siendo percibida por la familia Soriano como un desinterés total. El hallazgo dentro de la vivienda, de la totalidad de la vestimenta con la cual se indicó se habría retirado. El hallazgo de la cartera (de una sola manija) con su documentación personal y medicamentos para su embarazo. El tráfico de comunicaciones –no habitual- en los teléfonos de la familia Lagostena durante la madrugada del 21/8/2010. El levantamiento de una mancha hemática de un perfil genético femenino en el interior de la finca. La circunstancia de haberse utilizado el hogar a leña (en un día por demás caluroso) siendo que allí se levantaron muestras que resultaron ser  fibras textiles, que presentarían similitud con la ropa interior de Soriano. El hallazgo dentro de la vivienda de Lagostena de una numerosa cantidad de volantes que daban cuenta de la busqueda de Erica Soriano, los cuales eran utilizados como anotador, y que no poseían ningún teléfono de contacto perteneciente a Lagostena”, detalló el letrado como elementos de prueba que comprometen al imputado.

Vitale señaló que “es dable destacar que la investigación ha estado signada por no haberse dado con el paradero de Erica Soriano ni tampoco haberse hallado sus restos mortales. No obstante ello, adelanto que no se puede afirmar simplemente que Erica Soriano, se encuentra “desaparecida”.  Debemos preguntarnos entonces, al no contar con el cuerpo de Erica Soriano, ¿imposibilita hablar de homicidio?. La respuesta debe ser negativa, pues no puede acudirse al simplismo  del erróneo axioma, sin cuerpo no hay muerte. Tampoco puede negarse la imputación del artículo 79 del C.P., aun cuando no se conoce el medio con el cual se ha causado la muerte, pues el tipo penal no requiere un medio especifico”.

En esta línea, resaltó que “desde el último signo de vida de Erica, han transcurrido casi  seis años, no pudiendo presumir que la misma se haya sustraído por sus propios medios de todo su entorno.  Su amplio núcleo  familiar y social, que comprendía a su madre sus hermanos, su hija F. S., su embarazo, el trabajo fijo y el fluido trato con sus amistades contraponen la idea del abandono. No resulta razonable suponer que una persona con sus características, se sustraiga de su ámbito familiar, o que haya renunciado a todos sus derechos personalísimos, de identidad, de matria potestad, derechos patrimoniales y sucesorios. En el mismo sentido, no se registró ninguna operación con tarjetas de crédito, bancaria, ni de ningún otro tipo a nombre de la misma”.

En la misma línea, el juez de Garantías valoró las pericias psiquiátricas a Lagostena. “Presenta personalidad psicopáticas con marcados rasgos narcistas…. …El vínculo es de sometedor a sometido, donde Daniel ejercía un férreo control sobre Erica, careciendo de toda capacidad e interés para brindar o sentir amor anteponiendo sus necesidades a las de cualquier otro. Respecto al hijo que esperaba con la causante era solamente un objeto más de control (esta vez desde dentro de Erica que ejercía sobre la causante…».

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.