A poco más de dos años de la muerte de Lautaro Gianni, la madre del joven de 19 años espera que se cambie la carátula de la causa antes del comienzo del juicio que será en abril. El único acusado como responsable de la muerte de Lautaro es Brian Cazmuz, quien pasó cuatro semáforos en rojo y superó en más del doble de lo permitido para conducir.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Marisa Gianni, madre de Lautaro, manifestó: “Quiero conseguir el cambio de carátula a homicidio doloso porque no fue un accidente. Así que pienso recusar al juez después de escuchar a los testigos si es que no se modifica antes de que arranque”.
El 4 de abril se espera que sea juzgado Cazmuz en el Tribunal Correcional N°6 de Lomas de Zamora por homicidio simple. El 17 de marzo de 2017 Lautaro iba a lo de su abuela que vivía en Llavallol y se encontró en el camino con Cazmuz, que era vecino suyo y se ofreció a llevarlo en su auto hasta la casa de su abuela. Sobre Hipólito Yrigoyen a la altura de Banfield, el imputado se cruzó al carril opuesto, pisó el cordón y chocó con un árbol luego de pasar varios semáforos en rojo mientras iba a 137 km por hora.
Con respecto al juicio, Marisa aseguró que también “se espera la tercer pericia de velocidad” y se presentarán 13 testigos, de los cuales dos “son fundamentales”. “Con la declaración de esos dos testigos y la pericia de velocidad se puede conseguir el cambio de homicidio simple con dolo así que las expectativas son muchas y es por lo que estuve luchando este tiempo”, aseveró la madre de Lautaro.
En el caso de que no se consiga el cambio de carátula antes del comienzo del juicio, se estima que Gianni presentará la recusación para que Cazmuz sea juzgado por un Tribunal Criminal. “No es un homicidio culposo porque si la persona que conducía hubiese venido a una velocidad normal y dentro de lo permitido hubiese podido frenar. Todo lo que hizo fue de una persona que no controlaba el vehículo y sabía que estaba excedido. Pudo haber matado a muchos más”, apuntó.
“Que las personas que están a cargo de este juicio lo hagan con conciencia, que sean correctos y justos y apliquen la ley como debe ser aplicada”, manifestó.
Además, Gianni cree que le darán 12 años pero espera “la pena máxima que sería 25 años”. “Por un homicidio simple con dolo eventual la pena va de 8 a 25 años y no hay justicia que me devuelva a mi hijo. Entonces lo mínimo que espero es que sea un juicio y condena ejemplar”, especificó la madre de la víctima. Si bien Cazmuz está detenido en un penal desde noviembre de 2018, solicitó la prisión domiciliaria y le fue negada.